LA JORNADA

China advierte que Estados Unidos asumiría las consecuencias de una visita de Nancy Pelosi a Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. planea visitar la isla en el agosto en medio de las tensiones entre Washington y Pekín, reporta The Financial Times

China percibe la visita de Nancy Pelosi como una "provocación maliciosa"
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Mariam Zuhaib / AP

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió este martes que una visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, socavaría seriamente la soberanía y la integridad territorial de China y que el país norteamericano asumiría las posibles consecuencias, informa Reuters.

Zhao Lijian, subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, aseguró durante una rueda de prensa que Pekín tomaría fuertes medidas en caso de que la legisladora demócrata estadounidense viaje a la isla.

The Financial Times reportó que Pelosi planea visitar Taiwán en agosto, tras cancelar un primer viaje previsto para abril al contagiarse de coronavirus.

Este escenario agudiza las tensiones entre EE.UU. y China, cuyas relaciones se encuentran en su peor estado desde que ambos países normalizaran sus relaciones diplomáticas en 1979. De concretarse, se trataría del primer viaje de un alto legislador estadounidense a la isla en 25 años.

China percibe la visita como una “provocación maliciosa”, ya que mientras las tensiones entre Pekín y Taipéi se intensifican, Washington muestra un creciente interés en Taiwán.

Así, la semana pasada, el Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la venta de asistencia militar técnica a Taipéi por un valor estimado de 108 millones de dólares, informó en un comunicado la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono.

Pekín insiste en que cualquier negociación con Taiwán que pase por encima del Gobierno central chino viola el principio clave de su política de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos suscritos por China y EE.UU.

  • La mayoría de los países, incluida Rusia y EE.UU., reconocen a Taiwán como parte de la República Popular China.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central