LA JORNADA

Ecuador deporta 75 cubanos y los regresa a la Isla en un avión militar

Ecuador deporta 75 cubanos y los regresa a la Isla en un avión militar

Cuba indicó que fueron deportados 75 ciudadanos con un estado irregular de estadía migratoria en Ecuador, estos intentaban llegar hasta México para ir rumbo a los Estados Unidos, sin embargo los planes se truncaron, debido a las labores para evitar el tráfico de personas, detallaron fuentes de gobierno.

A través del comunicado revelado en el estatal periódico Garnma, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) detalló que en las fechas del 9 y 11 de julio, arribaron desde Quitos dos grupos compuestos de 29 y 46 personas “quienes se encontraban de manera ilegal en el territorio de Ecuador”.

El reporte detalla que los isleños regresaron en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y a su arribo a La Habana estos fueron llevados a sus lugares de origen, después de los exámenes de control sanitario requeridos.

“La deportación de estos ciudadanos cubanos se realizó con total apego a lo establecido en la legislación de ambos países y en las normas internacionales vigentes para este tipo de situación”, señala el comunicado de la Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex.

La Cancillería cubana subraya que el objetivo primordial de la operación fue “garantizar un flujo migratorio ordenado, regular y seguro” y responder “al compromiso de evitar que seres humanos indefensos se conviertan en víctimas de traficantes de personas”.

“Es responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos y la política migratoria, conformada en las últimas décadas, la situación creada con los migrantes irregulares cubanos en la región, quienes inicialmente viajaron al exterior de manera legal, (…) para posteriormente iniciar un periplo irregular”, señala la nota.

Cuba nuevamente culpa a EE.UU de motivar la migración con sus políticas de “pies secos, pies mojados”, la “Ley de Ajuste Cubano” y el programa de parole para médicos cubanos, las que dan a sus habitantes caribeños “un tratamiento selectivo y único en todo el mundo”.

“Dicha política resulta incongruente con el actual contexto bilateral, impide la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los EE.UU. y crea problemas a otros países, al mismo tiempo que discrimina al resto de los migrantes, incluidos menores, quienes en la frontera de los Estados Unidos sufren maltratos y represión antes de ser deportados masivamente”, continua la nota.

El gobierno cubano dejo claro que además que todos los ciudadanos que “hayan salido legalmente del país y cumplan con la legislación migratoria vigente tienen derecho a retornar a Cuba” y reafirmó su compromiso con “una emigración legal, segura y ordenada”.
Varios cubanos han sido desalojados y detenidos por la policía del país sudamericano el pasado 6 de julio en un parque de Quito, donde estos estaban acampando y exigiendo visados para México en su ardua labor de llegar a los Estados Unidos.

De cara a esta situación, la Embajada de Cuba en Ecuador aclaró a través de un comunicado en el que indicó que la mayoría de los cubanos que son parte de estas concentraciones “salieron de manera legal” de su país “y ninguno de ellos es perseguido por sus ideas políticas, como algunos han expresado”.

Foto Archivo

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central