LA JORNADA

EE.UU. afirma que Turquía “amenazó directamente la seguridad” de sus tropas

“También nos preocupan los informes de ataques deliberados contra infraestructura civil”, señaló el portavoz del Pentágono

EE.UU. afirma que Turquía "amenazó directamente la seguridad" de sus tropas
Un depósito de petróleo atacado por la Fuerza Aérea de Turquía cerca de la ciudad de Qamishli, Siria, el 23 de noviembre de 2022.
Baderkhan Ahmad / AP

El portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, declaró este miércoles que los ataques aéreos turcos en Siria “amenazaron la seguridad” de los soldados estadounidenses que aún se encuentran en el país y advirtió que una mayor escalada podría comprometer los esfuerzos de lucha contra el Estado Islámico.

“Los recientes ataques aéreos en Siria amenazaron directamente la seguridad del personal estadounidense que trabaja en Siria con socios locales para derrotar al Estado Islámico y mantener la custodia de más de 10.000 detenidos del Estado Islámico”, aseveró Ryder, agregando que “las acciones militares no coordinadas amenazan la soberanía de Irak”.

Leer más: VIDEO Más de 20 personas asaltan un supermercado Walmart en EE.UU.

Washington “condena las pérdidas de vidas civiles que se han producido tanto en Turquía como en Siria como resultado de estas acciones”, señaló el secretario de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU. “También nos preocupan los informes de ataques deliberados contra infraestructura civil”, añadió.

Turquía lanzó ataques aéreos y de artillería contra milicias kurdas

En este contexto, se requiere una desescalada para “garantizar la seguridad del personal en el lugar”, indicó. Sin embargo, destacó que EE.UU. “reconoce las preocupaciones legítimas de seguridad de Turquía”. “Continuaremos discutiendo con Turquía y nuestros socios locales el mantenimiento de los acuerdos de alto el fuego”, concluyó.

Leer más: ¿Qué es trading institucional y cómo impacta en los mercados?

Previamente, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, declaró que EE.UU. respalda el operativo militar turco al señalar que Ankara tiene derecho a la autodefensa, aunque subrayó que sus acciones podrían complicar la lucha contra el Estado Islámico.

“Turquía sigue sufriendo una amenaza terrorista legítima, especialmente en su parte sur. Ciertamente, tienen todo el derecho a defenderse a sí mismos y a sus ciudadanos”, afirmó el alto funcionario.

Leer más: Irán comienza el enriquecimiento de uranio al 60 % en una planta nuclear subterránea

  • Turquía lanzó el pasado domingo ataques aéreos y de artillería contra milicias kurdas con el objetivo de “prevenir ataques terroristas” contra el pueblo turco y las fuerzas de seguridad, así como para “garantizar la seguridad de las fronteras y destruir el terrorismo en su origen”.
  • La ofensiva se lleva a cabo tras la reciente explosión mortal registrada en Estambul, detrás de la cual, según las autoridades turcas, están el Partido de los Trabajadores de Kurdistán y el Partido de la Unión Democrática, considerados por Ankara como organizaciones terroristas. La explosión ocurrió la tarde del 13 de noviembre y causó seis muertos y 81 heridos.

Artículos Relacionados

Cerca del 40 % de los diabéticos en todo el mundo no sabe que padece la enfermedad, según un estudio

Redaccion Central

EE.UU. extenderá un cable submarino de Internet por el Pacífico en medio de su tensa competición con China

Redaccion Central

Un atentado suicida en Pakistán deja al menos 52 muertos y medio centenar de heridos

Redaccion Central

El Pentágono revela un contrato con Musk sobre la versión militar del sistema Starlink

Redaccion Central

Esta es la primera ciudad de EE.UU. en legalizar los derechos de los elefantes

Redaccion Central

El veneno de la araña bananera de Brasil podría ayudar a tratar la disfunción eréctil

Redaccion Central