LA JORNADA

EE.UU. estaría promoviendo “silenciosamente” la compra y el transporte de los fertilizantes rusos

El paso se debe a que los temores a las sanciones contra Moscú disminuyeron notablemente los suministros, disparando los precios de los alimentos en todo el mundo, reporta Bloomberg

¿EE.UU. envió a un representante a Rusia para abordar el problema de los suministros?
Imagen ilustrativa
Gettyimages.ru

El Gobierno de EE.UU. estaría instando “silenciosamente” a las empresas agrícolas y navieras a aumentar las compras y el transporte de fertilizantes rusos después de que los temores a las sanciones impuestas contra Moscú hayan disminuido notablemente los suministros, desencadenando a su vez el disparo de los precios de los alimentos en todo el mundo, reporta Bloomberg citando a personas familiarizadas con el asunto.

El medio precisa que el paso forma parte de negociaciones que involucran a la ONU y persiguen el objetivo de reimpulsar la exportación de fertilizantes, granos y otros productos agrícolas desde Rusia y Ucrania, tras su interrupción a causa del conflicto.

Leer más: Seúl afirma que Pionyang lanzó al mar supuestos proyectiles de artillería

Además, el hecho de que EE.UU. y muchos países de la Unión Europea hayan introducido restricciones comerciales contra Moscú ha resultado ser otro factor clave en este asunto, ya que a pesar de la existencia de exenciones en las sanciones para los fertilizantes, muchas empresas optaron por evitar comprarlos por temor a que ello pudiera infringir las nuevas normas.

A su vez, las compañías navieras continúan extremando sus precauciones a la hora de operar en el mar Negro, tanto por las sanciones, como por cuestiones de seguridad. Según los expertos de la industria, se necesitará un trabajo más intenso por parte de la comunidad internacional para estabilizar la situación.

Leer más: Nayib Bukele afirma que la OEA estuvo de acuerdo en convertir a las maras, las pandillas salvadoreñas, en partidos políticos

En este contexto, Rusia, el principal proveedor de fertilizantes del mundo, ha experimentado una disminución del 24 % en las ventas del producto en 2022. Ahora, los funcionarios estadounidenses, que supuestamente no esperaban tal desenlace, buscan la manera de volver a impulsar este comercio.

Las fuentes del medio indicaron que Washington envió a un representante a Moscú para participar a principios de este mes en unas conversaciones encabezadas por la ONU dirigidas a abordar el problema de los suministros, ya que se teme que la escasez actual de fertilizantes podría afectar de manera grave a las cosechas del próximo año.

Leer más: Juan Guaidó dice que «chantaje» de México y Argentina impidió que EEUU lo invitara a la Cumbre de las Américas

Artículos Relacionados

CBS: Un fabricante líder de chocolates utiliza cacao obtenido de la explotación infantil en África

Redaccion Central

China comienza a construir el primer centro de datos submarino comercial del mundo

Redaccion Central

Messi rompe el silencio y revela nuevos detalles sobre su roce con Lewandowski en Catar 2022

Redaccion Central

Tres misteriosas puertas de la Gran Pirámide de Guiza por fin serán abiertas

Redaccion Central

Un perro lobo mata a un bebé de tres meses mientras intentaba jugar con él

Redaccion Central

Nacen kiwis salvajes en Nueva Zelanda por primera vez en 150 años

Redaccion Central