LA JORNADA

EEUU abre reinscripción al TPS para venezolanos

El plazo de reinscripción comienza el 8 de septiembre y culmina el 7 de noviembre de 2022

EEUU abre reinscripción al TPS para venezolanos
Migrantes de Venezuela esperan afuera de la oficina del Instituto Nacional de Migración para obtener un código QR y así registrar su situación migratoria y viajar por todo el país, en Tapachula, México, el 3 de febrero de 2022.

Los ciudadanos venezolanos que residen en Estados Unidos podrán aplicar a la reinscripción del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), según anunciaron el lunes las autoridades migratorias.

Las solicitudes tendrán que hacerse en un periodo de 60 días, desde el 8 de septiembre hasta el 7 de noviembre de 2022.

“Solo los beneficiarios de la designación inicial de Venezuela para TPS que ya residían en Estados Unidos en marzo de 2021 son elegibles para reinscribirse en TPS”, indica el servicio de Ciudadanía e Inmigración, USCIS, en un comunicado publicado el miércoles.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó la notificación en el registro federal y en julio pasado había extendido la protección para los que ya poseen TPS, por 18 meses más.

El embajador de Venezuela ante EEUU, Carlos Veccio, explicó en un mensaje en video que aquellos que estén preocupados porque no les ha llegado todavía la aprobación de su solicitud, no deben de reinscribirse.

Los beneficiarios también podrán solicitar la renovación de su autorización de empleo (EAD) “si continúan en cumplimiento con los requisitos de elegibilidad”.

Sin embargo, el DHS reconoce que “no todas las personas que se reinscriben podrán recibir nuevos EAD” antes de que los mismos caduquen y argumentó que se trata de su propia capacidad para el procesamiento de las solicitudes de reinscripción que caduquen el 9 de septiembre próximo.

La Casa Blanca estima 323.000 venezolanos son elegibles para TPS bajo la designación inicial otorgada a Venezuela. En la actualidad, informa la Administración, hay cerca de 111.700 beneficiarios bajo esta designación.

La entidad inmigratoria informa que aquellos que a día de hoy no residen en EEUU o que llegaron al territorio después del 8 de marzo de 2021 no son elegibles para TPS.

Artículos Relacionados

Multan a una cadena de cines en España por prohibir la entrada con comida de fuera

Redaccion Central

Hallan en Noruega una rara moneda de oro bizantina con el rostro de Jesús

Redaccion Central

Un gran banco suizo admite que ayudó a estadounidenses ricos a evadir impuestos

Redaccion Central

‘Oppenheimer’ llegará por fin a Japón tras la polémica por su estreno con ‘Barbie’

Redaccion Central

El rendimiento escolar de los adolescentes registra una caída “sin precedentes”, revela un informe

Redaccion Central

WP: EE.UU. establece un récord de número de asesinatos en masa en 2023

Redaccion Central