LA JORNADA

Elecciones regionales postergadas 6 meses en Venezuela

6

Talcualdigital.com
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que las elecciones regionales que correspondían para este año, se llevarán a cabo a finales del primer semestre de 2017.

En una declaración a los medios de comunicación, Lucena señaló que el cronograma electoral fue aprobado este martes 18 de octubre y que por lo tanto la Junta Nacional Electoral ya queda habilitada para presentar los calendarios sobre cada elección y además los aspectos técnicos, jurídicos y financieros.

Igualmente la presidenta del Poder Electoral señaló que las elecciones municipales se realizarán en el segundo semestre de 2017. En cuanto a la realización de primarias, explicó que estas se harán entre marzo y abril, por lo tanto las organizaciones políticas interesadas deberán hacer la solicitud durante dos días del mes de febrero, aunque no especificó cuáles.

Aunque reconoció que quedaban pendientes las elecciones regionales, Lucena no dio explicaciones sobre cuáles fueron los motivos para no llevar a cabo esa consulta este año, cuando correspondía por mandato constitucional.

La costumbre del CNE

Esta no es la primera vez que unas elecciones son retrasadas por el CNE, pues en diciembre de 2010 cuando se publicó la Ley de Regularización de Períodos Constitucionales, ley que separó las regionales de las municipales, produjo que el sufragio de Gobernadores del año 2010 no incluyeran las municipales, lo que permitió que los alcades gobernaran un año más.

De igual manera ocurrió en el año 2009, cuando correspondía realizar las elecciones de concejos municipales y no se llevaron acabo, por lo que tuvieron que gobernar hasta 2013. Fue por esta razón que el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, presidió, para su primer período, con la cámara municipal en contra.

Lo mismo sucedió el año 2004, que desde ese entonces no se hacen elecciones de juntas parroquiales cuando tocaban realizarse en el 2009, y con la Ley del Poder Público Nacional publicada en 2010; se eliminaron las juntas parroquiales que están establecidas en la Constitución.

Artículos Relacionados

WP: EE.UU. establece un récord de número de asesinatos en masa en 2023

Redaccion Central

Dos mujeres transgénero ganan los primeros puestos del campeonato femenino de ciclismo de Illinois

Redaccion Central

La revista Time nombra a Taylor Swift como Persona del Año

Redaccion Central

Muere un hombre tras hacer ‘puenting’ en China

Redaccion Central

La denunciante de Dani Alves pide 12 años de cárcel por presunta agresión sexual

Redaccion Central

Moscú, entre las cinco megaciudades líderes de la agenda climática

Redaccion Central