LA JORNADA

ICANN: Ciberataque masivo en curso contra la infraestructura global de Internet

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (la ICANN), responsable de las funciones de gestión del sistema de dominios, advierte del riesgo que los ataques revisten para esta infraestructura

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (la ICANN), responsable de las funciones de los sistemas de gestión de dominios y de la administración de servidores raíz, reporta que ciberataques masivos en curso van dirigidos contra el sistema de dominios, lo que pone en riesgo la infraestructura global de Internet, según explica a través de un comunicado.

La ICANN es responsable, en particular, de coordinar el nivel más alto de funcionamiento del sistema de nombres de dominio (DNS) para asegurar su estabilidad y seguridad.

Según la empresa, algunos ataques tienen como objetivo el DNS, en el que se introducen cambios no autorizados a la estructura de nombres de dominio y sustituyen direcciones de los servidores previstos por direcciones de máquinas controladas por los atacantes.

La ICANN puntualiza que estos ataques solo funcionan cuando la tecnología de las extensiones de seguridad para el sistema de nombres de dominio (DNSSEC) no está en uso, por lo que sugiere el despliegue de un protocolo de protección. “DNSSEC es una tecnología desarrollada para proteger el DNS contra este tipo de cambios mediante la firma digital de datos para asegurar su validez”, explica la compañía.

“En un contexto de aumento de los informes sobre actividad maliciosa dirigida a la infraestructura de DNS, la ICANN exige el despliegue completo de las extensiones de seguridad para el sistema de nombres de dominio (DNSSEC) en todos los nombres de dominio no asegurados”, reza el comunicado de la compañía.

Los ataques empezaron en 2017, pero en las últimas semanas llamaron especialmente la atención, despertando la preocupación de los investigadores de seguridad, lo que derivó en una reunión de emergencia de la ICANN, reporta AFP.

En su mensaje la organización también se reafirmó en su “compromiso de participar en actividades conjuntas para garantizar la seguridad, la estabilidad y la resiliencia de los sistemas mundiales de identificadores de Internet”.

Artículos Relacionados

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central

Coldplay se refiere al escándalo del CEO sorprendido con amante en uno de sus conciertos

Redaccion Central

Ecuador extradita a alias ‘Fito’ a EE.UU.

Redaccion Central

Un avión de pasajeros casi choca con un bombardero B-52 en EE.UU.

Redaccion Central

Arrestan a una profesora de una academia cristiana por tener relaciones sexuales con una alumna menor

Redaccion Central

Rusia muestra su “mayor y más secreta del mundo” planta de drones Guerán

Redaccion Central