LA JORNADA

Las empresas alemanas, cada vez más críticas con invertir en Cataluña

Fráncfort – Las empresas alemanas se muestran actualmente más reacias a invertir en Cataluña debido a la crisis en la región española, según indicaron ayer expertos en el sector.

“Muchas empresas se inclinan por planes de inversión más prudentes y son más sensibles a la hora de analizarlos”, declaró a dpa Marcus Schüller, socio de la sociedad de consultores KPMG.

“La lista de criterios para tomar las decisiones son generalmente cada vez más largas y puntos como la legalidad, así como la estabilidad política, ganan importancia”, explicó.

La inseguridad generada por el movimiento independentista de Cataluña se ha dejado notar en muchas empresas, también aunque al final no se separe de España, comentó el experto. “Notamos de manera más marcada que antes que las empresas son más cautas y se mantienen a la expectativa en cuanto a las inversiones”.

En Cataluña tienen negocios muchas compañías alemanas de mediano tamaño, pero también pesos pesados como Bayer, BASF y la filial de Volkswagen Seat. Más de la mitad de las cerca de 1.600 empresas con participación alemana con actividad en España tienen su sede en Cataluña, de acuerdo con la Asociación de la Industria Alemana (BDI).

Artículos Relacionados

Cocodrilos sorprenden al salvar en su río a un perro callejero perseguido por una jauría salvaje

Redaccion Central

El número de quiebras corporativas en EE.UU., en vías de alcanzar su nivel más alto en 13 años

Redaccion Central

Acusan a Musk de la muerte de varios monos “jóvenes y previamente sanos” por los implantes cerebrales de Neuralink

Redaccion Central

Encuentran a bebé extraviada en un bosque de EE.UU. mientras dormía sobre su perro

Redaccion Central

El Pentágono: “Ucrania es un laboratorio de aprendizaje para la innovación militar”

Redaccion Central

Un hombre y un niño de 3 años mueren al tratar de cruzar el río Bravo para llegar a EE.UU.

Redaccion Central