LA JORNADA

Legislador noruego denuncia que su país es “egoísta” y debe compartir su riqueza con Ucrania

El político calificó de “moralmente incorrecto” beneficiarse de las subidas de precios de gas causadas principalmente por el conflicto en Ucrania

Legislador noruego denuncia que su país es "egoísta" y debe compartir su riqueza con Ucrania
Imagen ilustrativa
Scanpix / Legion-Media

Rasmus Hansson, miembro del Parlamento de Noruega, denunció en una entrevista con Politico publicada este jueves que su país comete un error al beneficiarse del aumento del precio del gas natural.

“Creemos que Noruega está siendo miope y demasiado egoísta”, aseveró el legislador del partido opositor, quien calificó de “moralmente incorrecto” beneficiarse de las subidas de precios causadas principalmente por el conflicto en Ucrania.

“Estamos obteniendo un beneficio inesperado que es muy grande, pero la pregunta es si ese dinero nos pertenece mientras la razón más evidente de esa subida de precios y esos ingresos extra sea el desastre que ha sufrido el pueblo ucraniano”, continuó.

Según Hansson, Noruega también se arriesga a estropear las relaciones con sus principales socios comerciales europeos al obligarles a pagar los precios de gas tan elevados.

Así, el legislador sugirió que el dinero extra se destine a un fondo de solidaridad que se utilice para reconstruir Ucrania cuando finalice el conflicto.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de la nación escandinava, Anniken Huitfeldt, señaló que Europa se enfrenta a una crisis de suministros y la principal responsabilidad de su país es bombear más gas. “La UE y nuestros socios europeos han pedido a Noruega que aumente su producción para cubrir la mayor parte del déficit procedente de Rusia, y hemos hecho todo lo posible por hacerlo”, indicó.

  • Noruega es el cuarto mayor exportador de gas natural del mundo, según datos de The Economist. En un año normal, las ventas de petróleo, gas y electricidad le generan más de 50.000 millones de dólares, lo que equivale a 10.000 dólares para cada noruego.
  • Tras la invasión militar de Rusia en Ucrania y frente a la crisis energética de los países de la UE, los ingresos de Noruega por las exportaciones de energía han aumentado drásticamente, ascendiendo a más de 200.000 millones de dólares al año.
  • En mayo, el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki declaró que Noruega debería compartir los “gigantescos” beneficios obtenidos recientemente como resultado del aumento de los precios de hidrocarburos. “Deberían compartirlo, no necesariamente con Polonia, sino con Ucrania”, añadió.
  • En este contexto, Eivind Vad Petersson, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego, explicó que el aumento de los ingresos se destina principalmente al Fondo de Pensiones del Gobierno del país escandinavo para las generaciones futuras. Asimismo, detalló que, a pesar del aumento de los ingresos, el tamaño de sus fondos disminuyó significativamente, en parte debido a la caída del mercado de valores, y la economía de la nación se ve afectada por los precios de la electricidad y el gas.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central