LA JORNADA

Noboa emite un decreto reconociendo la existencia de un “conflicto armado interno” en Ecuador

La emisión de este documento se da un día después de declarar estado de excepción en el país

Noboa emite un decreto reconociendo la existencia de un "conflicto armado interno" en Ecuador
Soldados son desplegados en el centro de Quito, Ecuador, el 9 de enero de 2024.
Rodrigo Buendía / AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto en el que reconoce la existencia de un “conflicto armado interno” en el país suramericano.

Mediante el Decreto Ejecutivo 111, el mandatario identifica a varios grupos del crimen organizado transnacional como “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Estos grupos son Águilas, ÁguilasKiller, AK47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Corvicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

“He ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos, dijo Noboa en su cuenta en X.

En el decreto se añade que “el Consejo de Seguridad Pública y del Estado con base en los informes técnicos actualizará el listado de grupos identificados”.

Este documento se emite un día después que Noboa declarara estado de excepción y toque de queda en todo el país, mediante el Decreto Ejecutivo 110, que se modifica con el nuevo texto.

Terror en el país

Desde el lunes, después de emitido el decreto de estado de excepción, se desató el terror en Ecuador. Se ha registrado el secuestro de tres policías en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Wilson Franco, en la ciudad de Machala; así como el plagio de otro oficial en la UPC Llano 1 de Quito; y tres más en la provincia de Los Ríos, en la vía a El Empalme.

También hubo un ataque durante la madrugada contra la UPC de Tenguel, parroquia rural de Guayaquil, en Guayas. Además, se reportaron incendios de vehículos en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos, Guayas y Pichincha, y una acción que causó daños a un puente peatonal, sobre la Autopista General Rumiñahui en Quito.

El hecho más reciente es la toma del canal TC Televisión, ubicado en Guayaquil, en la provincia de Guayas, por parte de personas encapuchadas y armadas.

Artículos Relacionados

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central

Putin comparte detalles sobre su encuentro con Trump en Alaska con el presidente de Sudáfrica

Redaccion Central

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

España sufre el incendio forestal más grande de su historia (IMÁGENES)

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central