LA JORNADA

¿Qué le falta a Guaidó para conseguir el poder absoluto en Venezuela?

El pasado 23 de enero el líder opositor, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino de Venezuela, un movimiento que han reconocido Estados Unidos, Canadá, la mayoría de países latinoamericanos y numerosos países europeos, incluido España. México, Uruguay y la Unión Europea, por su parte, han apostado por reactivar la comunicación entre las partes.

El mandatario de la Asamblea Nacional prometió convocar elecciones presidenciales esgrimiendo que las del pasado 20 de mayo, en las que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, basa su segundo mandato, iniciado el 10 de enero, no respetaron los estándares democráticos, una premisa que comparte la mayoría de la comunidad internacional.

El director adjunto del Instituto Latinoamericano de la Academia de Ciencias de Rusia, Borís Martínov, en una entrevista para la versión portuguesa de la agencia ‘Sputnik’, indicó que es poco probable que el líder de la oposición venezolana pueda contar con el apoyo de la mayoría de la población.

“Actualmente el tiempo está del lado de Maduro. Los golpes de Estado de este tipo involucran a todas las fuerzas posibles. Si esto no sucede, acaban reduciéndose a la nada”, advirtió el especialista.

A este respecto, Martínov aseguró que el político opositor consiguió lograr poner de su lado a una fuerza tan importante como el Ejército venezolano.

“A lo largo de la primera semana Guaidó no ha podido atraer a los militares. En América Latina el Ejército es una fuerza particular con un papel concreto”, afirmó el analista.

Además, Martínov agregó que cualquiera que sea la política económica de Maduro, él es el presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, mientras que Guaidó llevó a cabo un “claro intento de golpe de Estado”.

“Nicolás Maduro ya ha propuesto organizar elecciones parlamentarias, lo que ahora sería la mejor opción (para salir de la crisis). Además, es probable que no haya manera de evitar las elecciones presidenciales tampoco. No pronto, ya que Maduro tampoco puede ‘perder la cara’ y sacrificar todo de una vez”, consideró el experto.

Asimismo, el director adjunto concluyó que la mejor opción sería organizar los comicios parlamentarios ahora y los presidenciales, dentro de un año.

Artículos Relacionados

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central