LA JORNADA

Frente Frío podría incrementar enfermedades respiratorias en Nicaragua

Con la llegada del primer frente frío a Nicaragua podría haber un incremento de las enfermedades respiratorias en los hospitales como gripe, tos, influenza, entre otras.

Las enfermedades respiratorias afectan a las vías respiratorias, incluidas las vías nasales, los bronquios y los pulmones.

Incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis a enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) son enfermedades crónicas que comprometen al pulmón y/o a las vías respiratorias.

Dentro de ellas se encuentra el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la rinitis alérgica, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar.

Las enfermedades respiratoria podrían aumentar en las próximas semanas debido al clima frío en Nicaragua, según explicaron especialistas en el tema

Lagrimeo, dolor de cuerpo y garganta son otros de los síntomas que presentan los pobladores que están acudiendo a los centros asistenciales.

Especialistas indican que ya se está viendo un incremento de afectaciones respiratorias típicas de la época de fin de año. Sugieren la aplicación de vacunas, principalmente contra la gripe y la influenza.

Artículos Relacionados

Más de 16 mil personas con Covid-19 en Nicaragua reporta el Minsa

Redaccion Central

Recursos para el juego responsable en línea en Nicaragua

Redaccion Central

BAC reconoce a Vegyfrut como Pyme Positiva del Año 2025

Redaccion Central

Delaisla: Del mar a tu mesa con una nueva línea de sabor y conveniencia

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central