LA JORNADA

Nicaragua será sede sobre los tsunamis

Nicaragua acogerá entre el 2 y el 5 de abril próximo la reunión número 28 del Grupo Intergubernamental para el Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis en el Pacífico, que contará con el apoyo de la Unesco.

El objetivo es fortalecer los sistemas de mitigación y alerta ante tsunamis en el océano Pacífico.

A la reunión han confirmado su presencia 66 científicos y especialistas de 25 países, quienes expondrán sus reflexiones y recomendaciones para alertar ante tsunamis y evitar pérdidas humanas.

Nicaragua acogerá entre el 2 y el 5 de abril próximo la reunión número 28 del Grupo Intergubernamental para el Sistema de Alerta y Mitigación de Tsunamis en el Pacífico.

El 01 de Septiembre de 1992, a las 8 horas de la noche, una ola gigantesca destruyó grandes partes de la costa del Océano Pacífico de Nicaragua. La ola alcanzó entre 4 y 10 metros de altura y fue causada por un terremoto muy fuerte en el fondo del océano.

Murieron más de 170 personas, en la mayoría niños.No hubo ningun pre aviso aunque el terremoto había ocurrido 45 minutos antes de la llegada de la ola a la costa.

Todavía no existía la red sísmica de INETER, las únicas dos estaciones sísmicas existentes detectaron el terremoto. Pero nadie estuvo presente en INETER para procesar la información.

Un tsunami1 (del japonés 津 [tsu], «puerto o bahía», y 波 [nami], «ola») es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario, por ej. un maremoto, desplaza verticalmente una gran masa de agua .

Es frecuente que un tsunami que viaja grandes distancias, disminuya la altura de sus olas, pero siempre mantendrá una velocidad determinada por la profundidad sobre la cual el tsunami se desplaza.

Normalmente, en el caso de los tsunamis tectónicos, la altura de la onda de tsunami en aguas profundas es del orden de 1.0 metros, pero la longitud de onda puede alcanzar algunos cientos de kilómetros.

Artículos Relacionados

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos de la vigilia en la Plaza de las Victorias previo al 19 de Julio 2025

Redaccion Central

FOTOS Moderno puente desnivel será inagurudo por autoridades de Managua próximamente

Redaccion Central