LA JORNADA

Audiencia contra expresidente Saca de El Salvador y exfuncionarios es mañana jueves

Tony Saca fue presentado por la Fiscalía General de la República y puesto ante los Tribunales de justicia. Es señalado de desviar 246 millones de dólares.

3

Tomado de elsalvador.com
La audiencia contra el expresidente Tony Saca y otros cinco exfuncionarios será realizada mañana jueves 3 de noviembre en el Juzgado 4° de Paz de San Salvador, informa la Fiscalía General de la República (FGR).

Ayer, Fiscalía presentó al expresidente Saca, a César Funes, Julio Rank y tres funcionarios de la Presidencia de la República a los tribunales, ubicados en el Centro Judicial Isidro Menéndez, San Salvador.

A Saca se le señala de peculado (desviar fondos del Estado), lavado de dinero y agrupaciones ilícitas, ya que según la Fiscalía, durante su administración desvió 246 millones de dólares de fondos públicos que fueron a parar a 14 cuentas de tres imputados: Charlaix, Pablo Gómez, contador Institucional de la Presidencia, y Francisco Rodríguez Arteaga, jefe de la Unidad Financiera.

De la cantidad antes mencionada, Meléndez, reveló que al menos 116 millones de dólares fueron cobrados en efectivos, mientras que otras cantidades de cuentas del Estado fueron a remitidas a cuentas particulares de empleados de Casa Presidencial y a empresas ligadas a Saca.

“Hemos encontrado que de la cuenta subsidiaria institucional del tesoro público de la Presidencia hay 246 millones de dólares que han sido extraídos de manera ilegal de esa cuenta y han sido distribuidos en 14 cuentas”, dijo Meléndez.

El exmandatario junto a Charlaix también han sido señalados de enriquecimiento ilícito, y enfrenta un proceso en la Cámara Primera de lo Civil.

Saca fue capturado durante la fiesta de la boda de su hijo, en la madrugada del domingo, junto a César Funes y Rank, en un procedimiento que fue cuestionado duramente por el diputado Mario Tenorio, del partido GANA, porque la policía procedió sin la participación de fiscales que garantizaran la legalidad del procedimiento.

Artículos Relacionados

Bukele en la ONU: “Ya no somos la capital de la muerte, somos un referente en seguridad”

Redaccion Central

Apartamentos Roberto Clemente en Managua despierta interés y dudas

Redaccion Central

El racionamiento de agua regresa a San Marcos, San Rafael del Norte en Nicaragua

Redaccion Central

El presidente de Costa Rica no asistirá a la Asamblea General de la ONU por motivos de salud

Redaccion Central

¿Quién es Alejandro Gutman, el argentino nombrado por Bukele para impulsar su plan de seguridad?

Redaccion Central

“Un pueblo que se siente estafado”: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle

Redaccion Central