LA JORNADA

Nada de humo blanco en Costa Rica tras diálogo con sindicatos

Nada de humo blanco en Costa Rica tras diálogo con sindicatos
El gobierno de Carlos Alvarado propuso esta iniciativa como una medida de “urgencia” y de no aplicarse el déficit del país cerrará el año por encima del 7%.

El presidente de la Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham), Elías Soley declaró que si los sindicatos no acuden al llamado del diálogo es una señal que “quieren hundir al país”.

Costa Rica se encuentra en una crisis dado a las diferentes protestas que han realizado grupos sindicales, quienes no se muestran de acuerdo con la propuesta de reformas fiscales para mitigar el impacto del déficit fiscal, porque según señalan afectará de manera directa a los sectores más pobres.

El gobierno de Carlos Alvarado propuso esta iniciativa como una medida de “urgencia” y de no aplicarse el déficit del país cerrará el año por encima del 7%.

Discutir públicamente la reforma fiscal ayudaría a aclarar el panorama y derribar los mitos y malentendidos alrededor, comentó el representante de AmCham.

Al mismo tiempo instan a la población a estar alertas sobre noticias falsas que circulen alrededor del tema.

Artículos Relacionados

Más de 16 mil personas con Covid-19 en Nicaragua reporta el Minsa

Redaccion Central

Moody’s mejora la perspectiva del BCIE de Estable a Positiva

Redaccion Central

500 paquetes de cocaína ocultos en un contenedor incautados en Costa Rica

Redaccion Central

Bukele se pronuncia ante criticas por la aprobación de la relección indefinida

Redaccion Central

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central