LA JORNADA

Oportunidad para mujeres emprendedoras en la región

Mastercard, anunció una nueva alianza con Mujeres ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE Business School, para continuar su apoyo a las mujeres emprendedoras de Latinoamérica y el Caribe.

“América Latina tiene una de las tasas más altas de mujeres empresarias en el mundo, pero la gran mayoría de las compañías lideradas por mujeres en la región no pueden crecer más allá de la categoría de microempresa”, señaló en un comunicado Miriam Olivera, Executive Vice-President, Products Mastercard Latin America & the Caribbean, quien también está a cargo de liderar los esfuerzos de diversidad e inclusión en la región.

Una de las principales actividades que promoverán INCAE y Mujeres ConnectAmericas será el desarrollo de un Acelerador Virtual (Virtual Accelerator), que incluirá capacitaciones, foros de discusión en línea y la colaboración de expertos que asesorarán los emprendimientos de las mujeres empresarias que se sumen al programa.

Adicionalmente, las emprendedoras podrán aprovechar otras herramientas ofrecidas por INCAE y ConnectAmericas para facilitar el acceso de sus negocios a nuevos mercados, al postularse, por ejemplo, a anuncios de compra de grandes empresas a través de la plataforma ConnectAmericas y, participar en foros de negocios y networking, explicó la nota de prensa.

“Esta combinación de esfuerzos y conocimientos de INCAE, BID y Mastercard ayudará a seguir potenciando el crecimiento económico y el empoderamiento femenino, facilitándoles a las empresarias entrenamiento y herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades de negocio, pensamiento creativo y resolución de retos empresariales”, agregó Olivera.

Mastercard, con esta nueva iniciativa, demuestra su compromiso de seguir impulsando a las mujeres emprendedoras de la región como lo hizo con su anterior proyecto LEADS Mujer (Liderazgo, Emprendimiento, Avance, Desarrollo y Sostenibilidad), el cual premió a cinco damas emprendedoras, siendo la máxima ganadora la nicaragüense Mónica Porras con su empresa Ecovida.

“La inclusión, oportunidad y empoderamiento son prioridades globales para Mastercard. Estamos comprometidos con trabajar por una sociedad igualitaria en términos de género, la cual habilite a los participantes a florecer, desarrollarse y a crecer hasta alcanzar su máximo potencial”, afirmó por su parte Shamina Singh, presidente del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard.

Artículos Relacionados

Policía de Nicaragua desmiente acusaciones contra Miss Universo 2023

Redaccion Central

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional la polémica ley minera que desató protestas

Redaccion Central

Más de 1.200 arrestados en Panamá desde el inicio de las protestas contra el polémico contrato minero

Redaccion Central

Panamá en vilo por la decisión de la Justica sobre el contrato minero que llevó al estallido social

Redaccion Central

Leonardo DiCaprio apoya a los panameños y alza la voz contra la ley minera

Redaccion Central

Histórico Nicaragua logra la corona de Miss Universo 2023

Orlando Chávez Esquivel