LA JORNADA

Presidente de Costa Rica asiste a toma de posesión en Colombia

Presidente de Costa Rica asiste a toma de posesión en Colombia
El mandatario tico también dialogará con el grupo de Observadoras Costarricenses de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, y el jefe de la Misión de Verificación de ese organismo internacional en Colombia, Jean Arnault. Alvarado regresará a Costa Rica esta noche.

San José – El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, asistirá hoy en Bogotá, Colombia, a las actividades de la toma de posesión del presidente electo de esa nación suramericana, Iván Duque.

Un comunicado de Casa Presidencial precisa que Duque y el presidente tico tendrán una reunión bilateral poco antes de la ceremonia oficial en la que será investido el mandatario electo, a realizarse en la Plaza Bolívar, de Bogotá.

El texto oficial refiere que ‘históricamente, Costa Rica y Colombia han mantenido sólidas relaciones, que se han fortalecido en los últimos años en materia de seguridad humana e incremento del intercambio comercial’.

Tras participar en el encuentro con Duque, Casa Presidencial indica que Alvarado se reunirá con el primer ministro de Curazao, Eugenne Rhuggenaath, acompañado por la vicepresidenta y canciller, Epsy Campbell, y la embajadora en Colombia, Circe Villanueva.

El mandatario tico también dialogará con el grupo de Observadoras Costarricenses de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, y el jefe de la Misión de Verificación de ese organismo internacional en Colombia, Jean Arnault. Alvarado regresará a Costa Rica esta noche.

Por su parte, la cancillería tica reveló que Campbell se reunió este lunes con el ministro de Relaciones Exteriores designado de Colombia, Carlos Holmes, e intercambiaron información sobre los principales ejes de la política exterior de sus respectivos países, así como sobre asuntos regionales y globales de interés.

Campbell manifestó a Holmes la voluntad del gobierno Alvarado de continuar fortaleciendo los tradicionales lazos de colaboración y amistad, especialmente en temas de interés conjunto en las áreas de educación, innovación, cultura, atención de las comunidades afrodescendientes y el impulso de las relaciones comerciales.

Asimismo, señaló que dentro de las prioridades de la política exterior de su gobierno está la Diplomacia de Inclusión Social, la Cultura y el Empoderamiento Político y Económico de las Mujeres, en el marco de los valores tradicionales de la Promoción de la Paz, el Desarme, los Derechos Humanos, y el Medio Ambiente, entre otros.

La cancillería tica apunta que Holmes expresó el interés y disposición de Duque de continuar estrechando la colaboración con Costa Rica en áreas de importancia estratégica como la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Artículos Relacionados

Más de 16 mil personas con Covid-19 en Nicaragua reporta el Minsa

Redaccion Central

Moody’s mejora la perspectiva del BCIE de Estable a Positiva

Redaccion Central

500 paquetes de cocaína ocultos en un contenedor incautados en Costa Rica

Redaccion Central

Bukele se pronuncia ante criticas por la aprobación de la relección indefinida

Redaccion Central

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central