LA JORNADA  
 
 
 
 
Sobre re uso de las calles por política ante marcha del próximo 28 de febrero por grupos opositores y oficialistas. Las calles de Managua serán escenario de próximas confrontaciones entre opositores y sandinistas. Ambas fuerzas se van a medir el sábado defendiendo cada quien su punto de vista acerca de la situación política nacional.
por Juan José Arévalo
El aliado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), diputado Agustín Jarquín Anaya de la Unidad Demócrata Cristiana (UDC), rechazó que las calles tengan dueño, de cara a una posible confrontación política el próximo 28 de febrero, día que han decidido manifestarse grupos opositores y oficialistas. “Aquí las calles no tienen dueño, los dueños es la comuna para darle simplemente mantenimiento, pero las calles son libres, cumpliendo la ley tenemos que hacer un esfuerzo entre todos para bajar la tensión para que presentemos ante la crisis una imagen de país unido donde los diferentes grupos se puedan expresar”, dijo el legislador aliado del FSLN. Las declaraciones de Jarquín Anaya estuvieron muy distantes de las hechas por el diputado sandinista Gustavo Porras quien por su parte afirmó que las calles “si tienen dueño”. Al consultársele a Porras dijo sobre las calles que “son de nosotros, es verdad, nos ha costado, nosotros la ganamos con el gobierno de Somoza, contra los yanquis, los dieciséis años de neoliberalismo” agregando que la oposición tiene derecho a “ser mercenarios, a recibir paga de los EE.UU., lo que no tienen derecho es a entregar el pueblo pobre a los ricos”, enfatizó el congresista. Con las declaraciones de ambos legisladores puede darse una señal de rechazo por parte de sus aliados a las políticas oficialistas conflictivas contra cualquier manifestación opositora al gobierno del presidente Daniel Ortega Saavedra, porque ni Anaya ni Porras, fueron congruentes con sus declaraciones.Nicaragua estaría al borde de un nuevo caos político si las agrupaciones del FSLN...

PUBLICIDAD

 
     
  Nicaragua Hoy  
Medios Independientes
  Bolsa de Noticias
 
 
 
política
por Raúl Arévalo Alemán
Policía resguarda a Cerna Juárez La policía Nacional se encuentra protegiendo al Secretario de Organización del Frente Sandinista, Lenin Cerna Juárez, a quien le han hecho amenazas de muerte
nacional
por Zayda Garméndez
Capturan red de operadores del narcotráfico La policía Nacional quiebra una red del narcotráfico en el kilómetro 13 y medio de la carretera sur en Nicaragua, Centroamérica, según dio a conocer ayer esa institución
internacional
ANSA
Digno de aplaudir: Renunció ministro de justicia español MADRID.- El ministro de Justicia español, Mariano Bermejo, dimitió de su cargo, bajo fuertes críticas por presunto "uso político" de la justicia por un encuentro no
mas noticias...
por Juan José Arévalo
Parlamento recibirá propuesta de reforma a la Ley de Salario Mínimo Hoy los diputados que integran la directiva la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) en la Asamblea Nacional de Nicaragua introducirá ante este poder del
ANSA
WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos aseguró al sistema bancario que le dará la liquidez que necesita para reactivar los mercados de crédito mientras dure la crisis, en una señal de apoyo en medio
por Greta Arévalo
Hace algunos días atrás la Asamblea Nacional (AN), ratificó el protocolo de entendimiento entre la empresa española de energía Unión Fenosa y el Gobierno. Con relación a este tema el director
por Greta Arévalo
El grupo cívico Ética y Transparencias (EyT), presentó un informé donde demuestra que las elecciones municipales del pasado 9 de noviembre fueron “fraudulentas” según el estudio casi
por Osiris Garméndez
El ex candidato presidencial y coordinador del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) Edmundo Jarquín, fue bastante crítico con las “supuestas actividades” de ahorro del gobierno
ANSA
SYDNEY. - Un australiano de 24 años fue detenido por la aduana en el aeropuerto de Sydney cuando partía rumbo a Bangkok con 44 reptiles, entre ellos una rara pitón albina, en su equipaje, se informó...
Prof. Christian Cazabonne
Todo juicio va acompañado de un sentimiento de la realidad, de una creencia de conveniencia de la relación entre el sujeto y el atributo afirmada por el juicio. Creer es lo contrario de dudar, porque quien.
 
   
11  
   

Clic para ver VIDEO




Ver Video



 
 
Inicio | Opinion | Directorio | Agenda | Revista | Video | Galería | Archivo | Comentarios | Suscríbase | Audio | GSA | Mapa del Sitio
© 2009 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.
Nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Staff | Servicios | Publicidad
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006Sitio Ganador Arroba de Oro 2007Angel de la Comunicación: Mejor Periódico DigitalSiteUptime Web Site Monitoring Service