actualizado 24 de abril 2014    
China espera “neutralidad” estadounidense en disputa de islas
Palabras del gobierno chino fueron hechas durante una gira de Obama en Asia
Cables
Translate



Obama es aliado estratégico de Japón en Asia, China mantiene una
disputa con la isla y le pidió a Estados Unidos no brindar comentarios
o acciones a favor del gobierno japonés.

Foto
PEKIN - China le hizo un pedido a Barack Obama que se mantenga de manera neutral en las disputas territoriales con sus vecinos, en particular Japón, primera etapa del viaje iniciado hoy por el gobernante estadounidense, que también lo estará llevando hacia Corea del Sur, Filipinas y Malasia.

Pekín no perdió el tiempo en reaccionar a las declaraciones de Obama a un diario japonés en las cuales hizo la afirmación que las islas Senkaku/Diaoyu, reivindicadas por China, "se encuentran en el campo de aplicación" del Tratado de Seguridad y colaboración entre Washington y Tokio.

"La política de Estados Unidos es clara. Las islas Senkaku son administradas por Japón y por lo tanto están en el campo de aplicación del art.5 del tratado Estados Unidos-Japón de recíproca cooperación y seguridad", sostuvo el presidente.

"Nos oponemos a cualquier intento unilateral de minar la administración de Japón en estas islas", agregó.

El artículo señaló las obligaciones de defensa de Estados Unidos hacia Japón, que se aplican en todos los territorios bajo administración directa de Tokio.

En este contexto, el vocero de la Cancillería china, Qin Gang, anunció que Estados Unidos debe "respetar la premisa de no alinearse en las disputas territoriales" entre otras naciones.

Según el presidente estadounidense, los dos países tienen la capacidad de colaborar con provecho en una serie de problemas regionales, como el programa nuclear de Corea del Norte.

"En otras palabras, nosotros damos la bienvenida al crecimiento continuo de una China que sea estable, próspera y pacífica y que juegue un rol responsable en los asuntos internacionales" dijo Gang.

Al contrario de Japón, China no está entre los países que debería formar parte de la Asociación Transpacífica, el mercado común al cual Estados Unidos hace los intentos de revivir para afirmar que la región es el "perno" en torno al cual gira la política exterior.

Pekín mantiene un curso de disputa sobre la posesión de pequeños islotes en el Mar de China meridional también con Vietnam y Filipinas, naciones que enfurecieron a los chinos cuando presentaron recientemente un recurso a la Corte de Arbitraje de la ONU.

A través de un comentario áspero del viaje asiático de Obama, la agencia oficial Nueva China señaló que la política estadounidense en la región es "anacrónica" y "miope".

Según la agencia, las recientes ofrendas de 150 diputados japoneses y el mismo jefe del gobierno Shinzo Abe al controvertido santuario de Yasukuni son "una bofetada en la cara" al presidente.

En el santuario son honrados los japoneses caídos en todas las guerras, entre los cuales 14 oficiales que luego de la Segunda Guerra Mundial fueron juzgados como criminales de guerra por las potencias que ganaron.

Abe, que ha hecho la visita al santuario en el pasado, esta vez, en ocasión de la fiesta de la primavera, no quiso hacer el envío de una ofrenda ritual.

Al contrario de Pekín, Washington interpretó este gesto como una respuesta a la invitación que le hiciera llegar para atenuar las tensiones con China.

"Evitando trasladarse a Yasukuni, Abe dio muestras de que aceptó la invitación de Estados Unidos", dijo un diplomático occidental en Tokio.

En otro comentario relevante, el diario Global Times, considerado la expresión del nacionalismo chino, sostuvo que Estados Unidos "parece ignorar el hecho de que Japón se está moviendo a la derecha y que en el país el militarismo está extremadamente vivo".

El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad