El Gobierno de Rusia aseguró que las sanciones se mantienen hasta nuevo aviso.
Foto
Canadá anunció ayer el tributo de nuevas sanciones económicas contra individuos y bancos de Rusia y señaló de que seguirá "aplicando presión" para aislar "económica y políticamente" a Moscú tras sus acciones en Ucrania.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, hizo el anuncio de las sanciones contra nueve ciudadanos rusos y dos bancos del país en un comunicado. Las instituciones bancarias sancionadas son ExpoBank y RosEnergoBank, que son señaladas de ser dos pequeños bancos.
Canadá no explicó por qué había tomado la decisión de hacer esta sanción de estos dos bancos. Entre los nueve ciudadanos rusos contra los que Canadá anunció sanciones se encuentra el presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Duma, el Parlamento ruso, Aleksey Pushkov, y el director del Servicio Federal de Protección, encargado de la protección de altos funcionarios rusos, Eugeniy Alexsevevich Morov.
El Gobierno de Canadá mantendrá aplicando presión a Moscú "hasta que Rusia claramente demuestre su respeto por la soberanía e integridad territorial de Ucrania", indicó Harper en el comunicado."Canadá seguirá trabajando con sus aliados y otros países para aplicar presión que aislará aún más a Rusia económica y políticamente", añadió.
El Gobierno canadiense ya había prohibido la entrada en el país de destacados asesores del presidente ruso, Vladimir Putin, y había expulsado a un grupo de militares que se encontraban en Canadá en programas de cooperación.
La semana pasada, Rusia expulsó a un diplomático canadiense al que acusó de "espía" en represalia por una medida similar adoptada por Ottawa a principios de abril. El pasado 17 de abril, Harper anunció que Canadá enviará seis cazabombarderos CF-18 al este de Europa para reforzar las fuerzas de la OTAN en su frontera con Rusia.