
Gustavo Porras, secretario general de la Federación
de Trabajadores de la Salud.
Foto
El Gobierno de Nicaragua estará entregando a la población 200 mil manuales de primeros auxilios que incluyen recomendaciones y técnicas básicas para la atención de una persona al momento de una emergencia médica, informaron sindicalistas del Ministerio de Salud (Minsa).
"Estamos haciendo miles de estos manuales de primeros auxilios para que estemos preparados todos en actuar en ayuda o autoayuda ante una emergencia", dijo a periodistas el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetsalud), Gustavo Porras.
El manual explica conceptos de la evaluación de lesiones, asistencia inmediata, reanimación cardiopulmonar y respiración artificial. Así mismo demuestra técnicas para curar una herida, hemorragias o las fracturas.
Porras manifestó que los manuales estarán siendo entregados a las familias nicaragüenses "porque es necesario instruir a la población en como brindar los primeros auxilios ante cualquier tipo de accidente o al momento de una emergencia por fenómenos naturales".
En la actualidad, el Minsa se encuentra haciendo seminarios a nivel nacional y en los municipios del país, poniendo en práctica las técnicas básicas de los primeros auxilios detalladas en el manual, afirmó Porras. Una alerta roja esta activa en Managua y León desde el 10 de abril, cuando comenzó una serie de terremotos destructivos con magnitudes entre 6,7 Richter y 4,4 Richter, que dejaron dos muertos, decenas de heridos, al menos 2.300 casas dañadas y miles de damnificados.