actualizado 29 de abril 2014    
Gobierno y Oposición crean Comisión de Verdad en Venezuela
Para investigar hechos violentos
Cables
Translate


En Venezuela siguen las protestas opositoras que hicieron las pláticas con el Gobierno.

Foto
El Gobierno y los opositores de Venezuela están dando ajustes a la Comisión de la Verdad que dirigirá las investigaciones de los hechos violentos ocurridos en el país desde el pasado 12 de febrero, para la que fueron designados dos representantes de cada uno.

El vicepresidente venezolano e interlocutor gubernamental principal en estos encuentros, Jorge Arreaza, hoy de que los diputados Elvis Amoroso y Robert Serra han sido los designados por el oficialismo para agregarse a la mesa que tratará la formación de esta comisión.

"Son el equipo para sentarnos con el equipo que designó la Mesa de la Unidad (MUD-oposición) Delsa Solórzano y Roberto Enríquez para que esa (...) se amplíe con personalidades, con personas con capacidad, con personas dentro de lo que podamos, objetivas, imparciales", afirmó Arreaza durante un acto de Gobierno a las afueras de Caracas.

Desde la opositora MUD, afirmaron que a través de un comunicado, que los diputados Solórzano y Enríquez, serán los encargados de representarlos en esta área de discusión. El encuentro de estas mesas de trabajo, del que todavía se desconoce la fecha y el lugar, también abarcará el grupo que revisará los casos de las personas "vinculadas a actividades políticas con procedimientos judiciales abiertos", y que contará por la MUD con la presencia de los diputados Edgar Zambrano y Andrés Velásquez.

La MUD indicó por otra parte que se aprobó "la disposición" del grupo de médicos que evaluará la salud de Iván Simonovis, condenado a 30 años por dos de las 19 muertes durante el fallido golpe de 2002 contra Hugo Chávez y para quien la oposición pide una medida humanitaria debido al deterioro de su estado de salud.

"La evaluación médica de Simonovis está prevista para esta semana y la referida Junta estará integrada por un médico nombrado por la defensa del comisario y uno designado por el gobierno nacional", señala el comunicado.

Indicó además que antes de que finalice esta semana tanto Gobierno como oposición esperan proponer una metodología "para el avance en las tareas acordadas, de tal manera que se pueda contar con una herramienta que permita arrojar resultados concretos del diálogo".






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad