actualizado 30 de abril 2014    
Nicaragua y Rusia estrechan relaciones de cooperación satelital
Ortega dijo al canciller Lavrov que Nicaragua respalda iniciativas políticas de Rusia en focos de tensión en Siria y Ucrania
por Raúl Arévalo Alemán
Translate


Canciller de la Federación Rusa, Serguei Lavrov en el encuentro de alto nivel con el presidente Daniel Ortega Saavedra.

Foto J. Cajina
Durante la visita de pocas horas a Nicaragua ayer del canciller de la Federación Rusa, Serguei Lavrov y en el encuentro de alto nivel con el presidente Daniel Ortega Saavedra, los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones serán fortalecidos, dijo el mandatario nicaragüense. En medio de estrictas medidas de seguridad, la cara visible de la política exterior rusa llegó al país y marchó rodeado de un cordón policial a las 9 de la noche de ayer. Fue visto pasar cerca de las instalaciones del Diario LA JORNADA en el sitio de internet www.lajornadanet.com en medio de sirenas y una caravana de vehículos de seguridad. La última vez que llegó a Nicaragua un canciller de Rusia fue en el año 1989 , cuando existía la extinta Unión Soviética, y, el entonces jefe de la política exterior era Eduard Shevardnadze. Era la época de la guerra fría y del enfrentamiento entre el Este y el Oeste en la política mundial.

Ortega dijo en el encuentro con Lavrov que con Rusia existen una gran variedad de campos en los que ambos países cooperan, y resaltó entre otros la existencia de un convenio entre Nicaragua y Rusia “para la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos”. Fue firmado en Moscú el 26 de enero del año 2012, en declaraciones reproducidas por “el 19” digital ,órgano oficial del FSLN.

El presidente de Nicaragua , Daniel Ortega Saavedra, dijo que Nicaragua y Rusia son dos naciones que están unidas por relaciones históricas de lucha en favor de la paz y por la seguridad en el mundo. Habló de una agenda de trabajo es amplia entre los dos. Destacando el campo alimentario, la donación de buses para el transporte urbano, la solidaridad ante los terremotos que afectaron en abril a Nicaragua y la cooperación en el campo de los alimentos.

Sobre la lucha contra el narcotráfico la cooperación Rusa se ha visto dijo Ortega en el campo del fortalecimiento de la defensa del país para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado.

“Se ha logrado avanzar mucho con el apoyo de la Federación Rusa”, indicó Daniel recordando que el narcotráfico es el mayor peligro que tienen nuestros países para lograr la paz y la estabilidad. Al respecto, dijo que Rusia ha instalado en Nicaragua un centro para preparar no solamente a personal nicaragüense sino personal de otros países para el enfrentamiento de esta amenaza.

“Esto muestra la voluntad del compromiso de la Federación Rusa a través de sus deferentes instituciones de fortalecer esa dirección, esa línea de trabajo”, dijo. Manifestó que con las fuerzas de la Fuerza Naval Rusa se han realizado ejercicios en contra del narcotráfico y el crimen organizado. Agregó que Nicaragua cuenta por la ayuda de Rusia con unidades modernas para enfrentar desastres, y recordó que en estos días de la emergencia sísmica los hospitales de campaña desplegados fueron precisamente los que donó el gobierno ruso, enumeró.

Ayer estuvo en Nicaragua también el director del servicio federal de lucha contra las drogas de la Federación de Rusia, Víctor Ivanov, quien estuvo en el Bluff, Atlántico de Nicaragua en Bluefields, y supervisó un ejercicio en conjunto con la Naval de Nicaragua.

El contralmirante Marvin Corrales, jefe de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, reconoció que la alianza con los rusos evita el tránsito de casi trescientas toneladas de cocaína entre el sur al norte.

El mandatario Daniel Ortega Saavedra respaldo a Rusia en los conflictos internacionales que se han dado en Ucrania y Siria. Expresó que “Nicaragua ha respaldado y continúa respaldando las iniciativas que ha tomado la Federación Rusa para encontrar una salida pacífica a los diferentes focos que se han venido presentando en Siria (y) ahora en Ucrania”, dijo ante el Canciller de Rusia, Sergei Lavrov.

Sobre las sanciones de Europa y Estados Unidos contra Rusia dijo que “ el camino no es de las sanciones, no es de las presiones, el camino es el camino del diálogo en el marco del respeto al derecho internacional”, enfatizó.

El Canciller de la Federación de Rusia, Sergei Lavrov, dijo en el encuentro de alto nivel con el presidente Daniel Ortega de Nicaragua, en el cual estuvo la vocera del gobierno Rosario Murillo, que la dimensión de las relaciones de cooperación y amistad entre Rusia y Nicaragua, se dan en un mundo en el cual calificó en la situación política de “bastante complicada”.

Lavrov resaltó la importancia de “sincronizar el reloj” y concordar las acciones sobre la agenda global y regional con los países aliados como Nicaragua. El Canciller ruso recordó que las posturas de Rusia y Nicaragua en cuanto al arreglo de los conflictos por vías políticas, a través del diálogo, las negociaciones sin excluir a nadie y en base al derecho internacional, son unánimes entre ambos países. Además, dijo que la postura de Rusia no cambia con respecto a Nicaragua ante las organizaciones internacionales, y agradeció el apoyo de la nación centroamericana a la Federación de Rusia, en cuestiones que tienen que ver con la agenda internacional, incluyendo aspectos como programas transcaucásicos y Ucrania.

Lavrov dijo sobre la cooperación e integración en el cual dijo : “Me refiero primero al desarrollo de nuestras relaciones y cooperación con una nueva institución que es la Celac, al igual que la cooperación con el sistema latinoamericano de integración. Ya el día de hoy se entiende que el mundo y el orden mundial unilateral esta en el pasado. Ahora toca el tiempo del sistema policéntrico del orden mundial, y Rusia aboga para que América Latina sea una de las bases, uno de los fundamentos sólidos de este orden mundial”, señaló.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad