Reunirá a los dueños de propiedades que serían expropiados, aseguran organizadores
El Gran Canal Interoceánico sería una mega obra que mejoraría la economía de Nicaragua, ha asegurado el Gobierno.
En otros departamentos del país, la conglomeración de marchistas contra el Canal ha sido bastante concurrida.
Foto
Para el 10 de diciembre, las organizaciones que protestan contra la construcción del Gran Canal Interoceánico a través de Nicaragua, decidieron programar este evento en donde los campesinos dueños de propiedades, se han manifestado en contra.
Octavio Ortega, presidente de la Fundación de Municipios de Rivas (Fundemur), dijo que se encuentran haciendo intentos para lograr obtener unidades de buses para realizar el viaje mañana 10 de diciembre a Managua, pero a los dos primeros dueños de unidades que realizaban la solicitud del permiso del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) para que salgan de ruta y estos logren realizar el viaje expreso, les dijeron que primero debían de llevar el aval de la Policía.
Según Ortega, los transportistas le manifestaron que nunca se ha dado esta situación, pues cuando hacen realizan viajes fuera de ruta se dirigen al MTI y pagan su permiso (150 córdobas).
El punto de encuentro de la caminata se tiene previsto en la gasolinera Petronic Bolívar, exactamente en los semáforos del antiguo hospital El Retiro a las 8:00 a.m. en Managua, a terminar en el paseo a las Naciones Unidas.