Universidad Central de Nicaragua, UCN, hace inversiones millonarias para mejorar calidad educativa

Foto
Una inversión de un millón doscientos mil dólares en su infraestructura educativa para mejorar las calidades de la educación superior del país, realizó la junta directiva de la Universidad Central de Nicaragua, UCN, para su nueva sede principal ubicada de donde están los semáforos del Zumen tres cuadras arriba dos al lago cerca de donde fueron los juzgados de Managua, dijo el doctor Francisco López Pérez, Vice-Rector de la máxima casa de estudios del país que llegó a los 15 años de fundación.
López Pérez dijo que en el nuevo campus que tiene tres meses de funcionar habrán mejores accesos a los laboratorios, salas de cómputos, aulas, auditorio, biblioteca virtual para sus estudiantes y docentes, afirmó el académico.
Manifestó que en la ciudad de Jinotepe se lleva el 50% de construcción de las nuevas instalaciones en un local de 5 manzanas a tres cuadras de la iglesia San Antonio, que ofrecerá mejor calidad educativa superior a los estudiantes de la zona sur del país en la parte del Pacífico. En las cercanías del mercado al Mayoreo este año serán construidas las nuevas edificaciones que servirán para alojar a los estudiantes de los recintos que están frente a los semáforos de Portezuelo en la carretera norte, dijo el vice-rector Francisco López Pérez a los lectores del diario LA JORNADA en el sitio de internet www.lajornadanet.com
La UCN ofrece 12 carreras de pregrado en Medicina y Cirugía , Medicina Veterinaria, Administración Turística y Hotelera, Mercadeo y Publicidad, Banca y Finanzas, Contabilidad Pública y Auditoría, Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, Psicología, Farmacia, Ingeniería en Sistemas, los teléfonos de contacto corresponden a los (505) 2279-1160, (505) 2269-3103.
La UCN en su anterior local, ubicado en el parque El Carmen, en Managua, Nicaragua, frente a Radio 580 estará ofreciendo la enseñanza de Maestrías y doctorado en distintas especialidades profesionales en Derecho, economía, recursos humanos, Medicina y Cirugía, doctorado en derecho tributario y mercantil, doctorado internacional en educación en la cual hay investigaciones de grado y tienen una duración de dos años, dijo el vice-rector de la Universidad Central de Nicaragua, doctor Francisco López Pérez.