Toda esta actividad se da dentro del marco del relanzamiento turístico de la ciudad de León.
Foto Orlando Chávez Esquivel
El día de ayer en conferencia de prensa en la Sala de Conferencias de la Alcaldía Municipal de León se dio a conocer ante los medios de comunicaciones locales y nacionales el programa del XII Simposio Internacional Rubén Darío cuyo lema lleva ¨Darío Precursor de la Unidad Latinoamericana¨ del 17 al 21 de enero del corriente año.
Toda esta actividad se da dentro del marco del relanzamiento turístico de la ciudad de León, por sus diversos lugares históricos, literarios, turísticos, y las rutas de las playas, volcanes y los servicios que brindan los principales hoteles de esta ciudad colonial.
La Alcaldía Municipal de León realizará la tradicional tertulia leonesa este próximo domingo 19 de enero en honor al XII Simposio Internacional del poeta universal Rubén Darío y a los 147 años de su nacimiento.
¨Desde ya nos estamos preparando para el centenario, del primer siglo del deceso físico de nuestro gran poeta universal Rubén Darío que fue en el año de 1916¨ expreso el Alcalde Dr. Roger Gurdian.
¨Es un programa que verdaderamente esta apretado pero que tiene de todo, tiene cultura, tiene literatura, tiene turismo, tiene unidad¨ dijo Manuela Sacasa de Prego, Organizadora y Directora del Teatro Municipal José de la Cruz Mena.
“Estamos todos juntos celebrando a nuestro poeta universal Rubén Darío, estamos recibiendo a muchas personalidades que verdaderamente nos honran con su visita en este evento de mucha trascendencia histórica para la ciudad de León”, dijo Sacasa de Prego.
¨Para nosotros los leoneses significa en primer lugar darle continuidad a esta magnífica labor que ha venido realizando el comité organizador en especial doña Manuela Sacasa de Prego, porque estamos en presencia de la edición de este XII Simposio Internacional de Rubén Darío donde la ciudad de Lean que vio crecer a este niño, donde Rubén paso su niñez, juventud y donde Darío regreso triunfal¨ dijo Gurdian.
¨Conocido como el padre del modernismo, vamos a expresarle su cariño, el es un poeta que dijo que ¨León es para mí como Roma o Paris¨, ese compromiso que tenemos los leoneses, ese amor que significo para Rubén esa ciudad es lo que nos hace mantener siempre vivo esa llama de realizar los simposios internacionales en su nombre¨ señalo el alcalde de la ciudad universitaria.
Los documentos y manuscritos personales del poeta nicaragüense Rubén Darío que serán exhibidos en León, en el marco del XII Simposio Internacional Rubén Darío, también serán presentados en el X Festival Internacional de Poesía de Granada, informaron este miércoles fuentes diplomáticas.
¨Estamos claros que la actividad cultural es de nuestro León, es responsabilidad de todos, cada uno de nosotros somos portadores de conocimientos y el esfuerzo de todas las instituciones, los organismos, las instancias, y por supuesto reconocer la labor de los hombres y mujeres de prensa que siempre están apoyando las actividades culturales de nuestro León¨ dijo Rodolfo Mairena, Director de Relaciones Publicas de la Unan León.
Programa del XII Simposio Internacional Rubén Darío.
JUEVES 16 DE ENERO 2014
9:00 a.m. – 12:00 m. / 02:00 p.m. – 05:00 p.m.
Inscripciones y acreditaciones en el Teatro Municipal “José de la Cruz Mena”.
Recibimiento a personalidades y traslados de Managua a la ciudad de León.
07:00 p.m.
Noche Cultural en Sutiaba. (Organizadores, Cantautor Marlon Sosa, Compañero Yader Balladares, Poetas Carlos Perezalonso y Enrique Langrand. (Programa Especial) – Brindis
VIERNES 17 DE ENERO 2014
09:00 a.m.
En la Plaza Juan José Quezada, Fantasía Militar a cargo del Ejercito de Nicaragua.
Recital por la niña Mariam Morales.
Programa musical con la Banda del Ejército de Nicaragua.
10:00 a.m.
Colocación de ofrendas florales en la tumba del Poeta Universal Rubén Darío, en la Basílica-Catedral por los miembros de Honor del Simposio, Excelentísimos señores Embajadores, Ministros de Estado, Alcalde y Concejales de León, Comité Organizador del Simposio, invitados especiales. Responso por su Excelencia Monseñor Bosco María Vivas Robelo, Obispo de León y Chinandega.
11:00 a.m.
Recorrido por la exposición de artistas plásticos, orfebres de diferentes municipios de Nicaragua.
12:30 p.m.
Almuerzo de bienvenida en la Casa de Protocolo, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) y palabras de la Vicerrectora General Doctora Azucena Navas.
02:00 p.m. Casa de salud Debayle
Visita a la sala exposición del Museo de la Universidad Complutense de España, videos y charlas sobre este Museo, sobre Darío de la Universidad.
4:00 p.m.
Curso de oratoria por la Poeta Elena Popescu (Rumanía). Participación limitada. Tarde libre para los no participantes.
06:00 p.m.
Desfile de la Musa y su cortejo saliendo en carroza de la Basílica-Catedral, recorriendo algunas de las calles de nuestra ciudad hasta llegar al Teatro Municipal José de la Cruz Mena.
07:30 p.m.
ACTO INAUGURAL en el Teatro Municipal José de la Cruz Mena.
“PROGRAMA ESPECIAL”
PROGRAMA DE LA NOCHE VIERNES 17 DE ENERO 2014
Ingreso de la Musa Señorita Heslyn Karolina Darce Morales y su cortejo.
(Presentador: Declamador Carlos Rodríguez)
1. Himno Nacional.
2. Palabras de apertura por Alcalde Municipal de León Master Róger Gurdián Vijil.
3. Saludo por la poeta María Manuela Sacasa de Prego, Presidenta del Instituto Cultural Rubén Darío de Nicaragua y Fundadora de los Simposios.
4. Coronación de la Musa por la Señorita Linda del Socorro García García, Musa XI Simposio Internacional Rubén Darío 2013.
5. Entrega de Diploma e imposición de banda a la Musa del XII Simposio Internacional Rubén Darío Señorita Heslyn Karolina Darce Morales, por el Licenciado René González Mejía, Coordinador General del Simposio y otros directivos.
6. Palabras de agradecimiento y declamación de la Musa Srita. Heslyn Karolina Darce Morales.
7. Lección Inaugural a cargo de la Doctora Graciela Montaldo, Profesora de la Universidad Columbia en la ciudad de New York.
Ponencia: “Guía Rubén Darío: El nuevo mapa de la Cultura Latinoamericana”.
8. Entrega de diplomas de Visitantes Distinguidos a personalidades por el Concejo Municipal de León.
9. Brindis de Honor
SÁBADO 18 DE ENERO 2014
05:00 a.m.
Diana Juvenil a cargo de la Juventud Sandinista con el estallido de doce morteros que simbolizan la doceava edición del Simposio Internacional Rubén Darío. (Organiza Compañero Yader Balladares.)
07:00 a.m.
Salida del Teatro Municipal hacia Ciudad Darío, visita a la Casa Natal de Rubén Darío.
08:30 a.m.
Concurso de Pasteles, Casa Natal Rubén Darío.
09:00 a.m.
Concurso de arreglos florales, Casa Natal Rubén Darío.
09:30 a.m.
Concurso Infantil de Murales, Casa Natal Rubén Darío.
10:00 a.m. (Celebración de Eucaristía Parroquia San Pedro)
PONENCIAS:
1. 1. Ingeniero Eddy Kuhl, historiador e Investigador (Nicaragua).
Ponencia: “Diez Anécdotas sobre la vida de Rubén Darío”
1. 2. Arquitecto Jaime Serrano Mena, Historiador e Investigador (Nicaragua)
Ponencia: “Rubén Darío: Paradigmático Símbolo de Conciencia Latinoamericana”.
1. 3. Poeta David Robinson, (Panamá)
Ponencia: “De la belleza como razón de la Unidad Latinoamericana”.
1. 4. Escritor Adriano Corrales Arias, (Costa Rica)
Ponencia: “Rubén Darío y los hechos de 1855-1860”.
Intermedio, obra de Teatro Oda a Roosevelt, interpretado por la Juventud Sandinista.
12:00 m.
Recital Poético Internacional en Casa Natal Rubén Darío. Entrega de Reconocimiento al Alcalde Municipal de Ciudad Darío Licenciado Ángel Rafael Cardoza Orozco.
12:45 m.
Almuerzo ofrecido por el Alcalde Municipal de Ciudad Darío.
02:00 p.m.
Concurso de poesía en Casa Natal Rubén Darío.
04:00 p.m.
Regreso a León Participantes del XII Simposio Internacional Rubén Darío. (Los buses saldrán del lugar indicado).
04:00 p.m.
Desfile de Carroza, Banda de Guerra y Cadetes del Ejército de Nicaragua, Banda Musical y Cadetes de la Policía Nacional, Musas Darianas de León, Nastassja Bolivar – Miss Nicaragua 2013, Delegación Poetas Internacionales, Delegaciones Ministeriales, Parroquia San Pedro – Principales Calles – Casa Natal Rubén Darío.
Microbus las esperará para su regreso.
05:00 p.m.
Acto Central en Casa Natal Rubén Darío.
07:00 p.m. – 10:30 p.m. (León)
Acto especial, poetas extranjeros y artistas nacionales Ruinas de Veracruz, (acto preparado por el Cantautor Marlos Sosa, Compañero Yader Balladares, Poetas Carlos Perezalonso y Enrique Langrand). (Programa Especial)
DOMINGO 19 DE ENERO 2014
08:00 a.m.
Salida del Teatro Municipal a Nagarote.
09:00 a.m.
Recibimiento por el Alcalde de Nagarote, Ingeniero Juan Gabriel Hernández.
09:30 a.m. PONENCIAS
1. 1. Licenciado Carlos Alemán Ocampo. Miembro de Número de la Academia Nicaragüense de la Lengua.
Ponencia: “El habla nicaragüense en Rubén Darío”.
Licenciado Clemente Guido Martínez. Historiador e Investigador (Nicaragua)
Ponencia: “Rubén Darío Público”
Licenciada Clara Luz Villar. Universidad de San Carlos de Guatemala. Diputado Wilfredo Navarro (Nicaragua)
Doctor y Poeta León Salvatierra. (Nicaragua)
Ponencia: ““La política de ‘lo falso’ en Azul de Rubén Darío: fundación estética del arte moderno en América Latina”.”
11:00 a.m.
Actividad cultural – Recorrido por la ciudad de Nagarote. Colocación de ofrenda floral en monumento Silvio Mayorga.
12:00 m.
Almuerzo ofrecido por el Alcalde de Nagarote, entrega de diplomas visitante distinguido a Expositores y Organizadores.
03:30 p.m.
Regreso a la ciudad de León.
07:00 p.m.
Noche libre para recorrer la ciudad. Presentación artística en la Plaza Juan José Quezada del Ballet Folclórico Nicaragüense de Ronald Abaud Vivas.
(Organizadores, Cantautor Marlon Sosa, Compañero Yader Balladares, Poetas Carlos Perezalonso y Enrique Langrand). (Programa Especial)
LUNES 20 DE ENERO 2014
08:00 a.m.
Salida del Teatro Municipal al Banco Central de Nicaragua León (Programa especial por la coordinadora académica Dra. Nydia Palacios Vivas).
09:00 a.m.
Ponencias Auditorio Banco Central de Nicaragua.
Maestro de ceremonia.
1. Doctor Anastasio Lovo Tellez. Investigador, Escritor y Poeta, docente de la Universidad Politécnica de Nicaragua.
Ponencia: “Los raros en Los Raros de Rubén Darío”.
2. Escritora Elena Popescu (Rumanía)
Ponencia: “Dondé encontrarás el verbo que expresa la verdad
3. Diputado Edwin Castro. (Nicaragua).
Ponencia: “RUBÉN DARÍO: LATINOAMERICANO”
Presentación Artística.
4. Doctor Jorge Eduardo Arellano. Historiador e Investigador (Nicaragua).
Ponencia: “Bibliografía reciente de y sobre Rubén Darío/Una visión de conjunto”.
5. Doctor Francisco José Lacayo Parajón (Nicaragua). Ponencia: “Darío Patrimonio, Diversidad y Creatividad en la Nicaragüanidad”.
6. Licenciado Fanor Avendaño Soza (Nicaragua).
Ponencia: “Rubén Darío y la Educación Humanista para los nuevos tiempos”.
7. Ingeniero Telémaco Talavera (Nicaragua).
Presentación Artística.
01:00 p.m.
Almuerzo ofrecido por el Banco Central de Nicaragua.
04:00 p.m.
Visita al Museo Archivo Rubén Darío. PONENCIAS.
1. Licenciada Margarita López Miranda. (Nicaragua)
Ponencia: “El Espíritu Latinoamericanista en algunos textos de Rubén Darío”
2. Doctor Víctor Manuel Ramos. Catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (Honduras) Ponencia: “Darío y la Unidad Latinoamericana”.
3. Poeta Fernando José Saavedra. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe. (RAAN, Nicaragua)
Ponencia: “Poesía e Interculturalidad en la Costa Caribe Nicaragüense”
4. Poeta Donaldo Altamirano (Nicaragua)
Ponencia: “Una visita ilustrada al segundo volumen de crónicas Darianas desconocidas de 1906 a 1914”
08:00 p.m.
En el atrio del Edificio Central de la UNAN-León. ACTO CULTURAL.
(Organizadores, Cantautor Marlon Sosa, Compañero Yader Balladares, Poetas Carlos Perezalonso y Enrique Langrand). (Programa Especial)
MARTES 21 DE ENERO 2014
8:15 a.m.
Conferencia en el Paraninfo de la UNAN-León.
1. Doctor Alberto Julián Pérez (Argentina, reside en Estados Unidos de América)
Ponencia: “Confesión, justificación y polémica en la poesía de Rubén Darío”.
2. Licenciada Claudia María Chinchilla. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Ponencia: “Rubén Darío: Periodismo en Guatemala, El Correo de la Tarde”
3. Licenciado Jorge Humberto Aguilar. Profesor de Literatura. Universidad de El Salvador.
4. Doctor Horacio Peña. (Reside en Austin, Texas).
Ponencia: “Darío como precursor de la Unidad Latinoamericana, utopía y realidad, Rubén traicionado”
Condecoración por sus años de investigación Dariana a los Doctores Alberto Julián Pérez, Horacio Peña y al poeta estadounidense Jack Hirschman.
1:00 p. m.
Almuerzo típico y exposición de feria artesanal de las Mypimes en el salón Rubén Darío de la Alcaldía Municipal 2do. piso. (Ofrecido por la Alcaldía Municipal de León)
04:00 p.m.
TARDE LIBRE
07:00 p.m.
Clausura del XII Simposio Internacional Rubén Darío en el Teatro Municipal “José de la Cruz Mena”.
Himno Nacional
Lectura de la bitácora del Simposio por la Coordinadora Académica Dr. Nydia Palacios Vivas.
Palabras de clausura por el Lic. René González, Presidente del Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica y Coordinador General del Simposio.
Entrega de diplomas a conferencistas, participantes y patrocinadores por los organizadores del Simposio.
08:30 p.m.
Carnaval de mitos y leyendas “SOMOS IDENTIDAD NACIONAL” y fuegos artificiales en la calle del Teatro.
09:00 p.m. – 02:00 a.m.
FIESTA DE CIERRE.
(Organizadores, Cantautor Marlon Sosa, Compañero Yader Balladares, Poetas Carlos Perezalonso y Enrique Langrand).
MIERCOLES 22 DE ENERO 2014
NOTA: Los que tengan que regresar a Managua, el bus sale a las 07:00 a.m., retirándolos por sus respectivos hoteles.