Panamá recibe EE.UU. $7.85 millones para luchar el crimen

Estados Unidos otorgó a Panamá en 2013 una
asistencia económica por 30 millones de dólares.
Foto
Estados Unidos hizo la entrega a Panamá de un aporte adjunto de 7,85 millones de dólares para respaldar sus programas de seguridad regional, entre ellos, la lucha contra el crimen organizado internacional, de acuerdo a una fuente oficial.
La entrega del dinero fue hecho por el embajador de Estados Unidos en Panamá, Jonathan Farrar, al canciller panameño, Fernando Núñez, durante un acto celebrado en la sede del Ministerio panameño de Relaciones Exteriores, informó la Cancillería en un comunicado.
El donativo es parte del compromiso hecho por los EE.UU. con la región centroamericana en materia de seguridad regional, según la fuente. El aporte extra será entregado para la capacitación de la Policía Nacional en el manejo de equipos tácticos y unidades de investigación, de igual forma para contribuir al mejoramiento del sistema penitenciario nacional y cederá mayores recursos a programas de interdicción marítima y terrestre.
De igual manera, se respaldará con la implementación del nuevo Código Procesal Penal de Panamá, a la creación de unidades especiales de investigación sensitiva y a respaldar los esfuerzos del gobierno panameño para el combate al tráfico de drogas y a las organizaciones criminales trasnacionales.
Estados Unidos otorgó a Panamá en 2013 una asistencia económica por 30 millones de dólares para programas de seguridad ciudadana, la implementación del acuerdo de libre comercio y la erradicación del trabajo infantil.
"Estados Unidos siempre será un socio confiable comprometido con Panamá tanto hoy, como mañana y en el futuro", dijo el embajador Farrar. En tanto que el canciller Núñez resaltó que el nuevo aporte "reafirma la confianza de Estados Unidos en la gestión de Panamá" en materia de seguridad, lo que tendrá un efecto multiplicador en beneficio de la región centroamericana.