actualizado 13 de junio 2014    
Analizan aplicar tecnología para controlar a reos y procesados
Se les facilitó una plataforma de prueba para que los informáticos y las altas autoridades penitenciarias, conozcan de primera mano el SIIAP
Redacción Central
Translate


En la reunión participaron el magistrado presidente del TAM, la coordinadora del Programa CSJ-BID doctora Celia Villanueva Delgado y los técnicos de la Dirección de Tecnología de la Información, Implantación y la Dirección de Gestión de Despachos Judiciales.

Foto
El magistrado Gerardo Rodríguez Olivas presidente del tribunal de apelaciones de Managua, sostuvo la segunda reunión con delegados del Sistema Penitenciario de Tipitapa para afinar detalles sobre el programa denominado “El Sistema de Información de Imputados, Acusados y Privados de Libertad” por su siglas SIIAP.

El doctor Rodríguez recordó cuando inició el modelo de gestión de despachos judiciales y fue un éxito razón por la cual dijo que con el SIIAP debemos de sumergirnos todos en este programa y cooperar. “El SIIAP (Sistema de Información de Imputados Acusados y Privados de libertad) no funciona si los tres actores principales no participan, ya que con este software trabajarían eficaz y armoniosamente en el traslado y manejo de los procesados que diariamente son llevados al Complejo Judicial Central Managua”, planteó el doctor Gerardo Rodríguez.

En la reunión participaron además del magistrado presidente del TAM, la coordinadora del Programa CSJ-BID doctora Celia Villanueva Delgado y los técnicos de la Dirección de Tecnología de la Información, Implantación y la Dirección de Gestión de Despachos Judiciales.

El ingeniero José Napoleón Paniagua Zeledón de la Dirección General de Gestión de Despachos Judiciales, detalló que en las dos reuniones realizadas se estudió el programa desde la perspectiva del usuario (Sistema Penitenciario, Policía Nacional y Complejo Judicial Central), pero queda pendiente el aporte que puedan brindar los técnicos informáticos del Ministerio de Gobernación para que el sistema sea amigable a sus usuarios.

Para ello, se les facilitó una plataforma de prueba para que los informáticos y las altas autoridades penitenciarias, conozcan de primera mano el SIIAP, a través de una versión disponible online (por medio de internet) para realizar ensayos de cómo sería su funcionamiento.

Por otro lado, los delegados del Sistema Penitenciario afirmaron que una vez analizados todos los aspectos de uso y viabilidad del programa, queda pendiente la aprobación del Ministerio de gobernación, ya que el sistema carcelario en Tipitapa todavía no cuenta con recursos (computadoras y conexión a internet) para usar el programa. La próxima semana se reunirán las partes involucradas donde se conocerá de sugerencias del sistema penitenciario y versión preliminar del SIIAP.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad