actualizado 23 de junio 2014    
Líder supremo iraní acusa a EEUU estar tras problema en Irak
Obama advierte que el caos podría trasladarse a otros países
Cables
Translate


El líder supremo iraní, ayatolá Alí Jameneí.

Foto
TEHERÁN - El líder supremo iraní, ayatolá Alí Jameneí, hizo acusaciones contra EEUU y a "potencias dominantes occidentales" de ser los que están detrás de los sucesos de Irak, donde el grupo yihadista suní Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) ha comenzado una ofensiva que trae amenazas en la capital iraquí, Bagdad.

Según informó la agencia oficial iraní de noticias, IRNA, Jamenei aseguró que detrás del conflicto en Irak, están "las potencias dominantes occidentales, encabezadas por EEUU", al tiempo que recalcó que lo que acontece en el vecino país "no es una guerra entre chiíes y suníes".

Jameneí explicó que la principal causa de lo que ocurre en Irak está entre los que quieren que este país se convierta en un campamento de EEUU y los que desean su independencia.

El líder supremo iraní agregó que Irán está firmemente en contra de la intervención de EEUU y otros países en temas de Irak.

"Nosotros estamos totalmente en contra de las intervenciones de los estadounidenses y otros en temas internos de Irak y no lo aprobamos porque creemos que el gobierno, el pueblo y la autoridad religiosa iraquí tienen la capacidad para resolver por sí mismos sus problemas", agregó.

Obama en alerta que insurgencia suní de Irak se expanda a otros países

Por su parte el presidente de EEUU, Barack Obama, advirtió ayer de que la amenaza planteada por los insurgentes suníes que han provocado el caos en Irak estaría extendiéndose a otros países de la región como Jordania, e insistió en la necesidad para que se esté en "alerta".

"Vamos a tener que estar alerta en general", afirmó Obama a través de una entrevista con la cadena de televisión CBS que fue grabada el pasado viernes y de la que se emitieron unos extractos.

El inquilino de la Casa Blanca manifestó que el problema ahora mismo es que los radicales suníes del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL) están desestabilizando Irak.

El presidente estadounidense advirtió, con todo, de que esa amenaza podría ampliarse y "contagiar" a países aliados de EEUU como Jordania.

"Creo que su ideología extremista plantea una amenaza a medio y largo plazo", afirmó, y agregó que la solución no es enviar tropas estadounidenses cada vez que emerge uno de estos grupos radicales.

"Vamos a tener que tener una estrategia más focalizada y tendremos que establecer alianzas y entrenar a los agentes de policía y militares locales para que hagan su trabajo", subrayó Obama.

Los insurgentes suníes del yihadista EIIL capturaron en las últimas horas otras tres localidades de la provincia de Al Anbar, su feudo en el oeste de Irak.
Obama, que hizo la orden de retirada de las tropas noretamericanas de Irak en 2011, anunció esta semana que estará enviando 300 asesores militares estadounidenses a la nación árabe para apoyar con la lucha contra los radicales islámicos.

Los asesores están tratando de determinar "el estado y cohesión" de las fuerzas de seguridad iraquíes, que han visto cómo unos 90.000 soldados abandonaban sus filas este mes ante la ofensiva de EIIL en el norte del país.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad