
El potente y peligroso virus chikungunya hasta podría dejar inválidas
a las personas afectadas o con secuelas permanentes.
Foto
En alerta se encuentran las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), ante la posible llegada del virus chikungunya, es por eso que autoridades de esta entidad manifestaron que desde ya se preparan para eliminar el mosquito Aedes aegypti, mejor conocido como el transmisor del dengue.
El virus chikungunya ya esta afectando a los países vecinos como El Salvador, Costa Rica y Panamá, manifestaron representantes del Minsa.
En Nicaragua no se ha reportado ni un caso de la nueva enfermedad que también es trasmitida por picaduras del mosquito que provoca el dengue, pero es necesario tomar las medidas de erradicación de criaderos, dijo Carlos Sáenz, Director de Vigilancia Epidemiológica del Minsa, y la Doctora Martha Reyes, directora de Prevención de Enfermedades.
El Doctor Sáenz explicó que el Minsa “ha venido preparándose desde el año pasado, y ya sabemos que el virus del chikungunya es más nocivo que el virus del dengue, porque afecta tremendamente las articulaciones, puede dejar a las personas inválidas o con secuelas permanentes en ellas”.
El galeno solicitó a la población eliminar los criaderos, larvas y suciedades que hay en las casas. Además enfatizó que están movilizando a todas las brigadas del Minsa para intensificar la fumigación y la abatización en el país.