actualizado 26 de junio 2014    
Un muerto por lluvias en la RAAS y decretan alerta amarilla
Informaciones del experto del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), dijo que el río Escondido es de características especial
por Raúl Arévalo Alemán
Translate


Las autoridades están a la expectativas y vigilante ante la crecida de los ríos en especial del Prinzapolka, el Río Grande de Matagalpa y la cuenca del río Escondido.

Foto
Las autoridades decretaron la Alerta Amarilla por las constantes lluvias en el municipio de El Rama, Región Autónoma del Atlántico Sur, RAAS, y por la crecida en 4.72 metros del rio Escondido y para proteger a los pobladores, dijo Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía . Anunció que el joven Ricardo Bello de 22 años es la primera víctima del invierno quien murió al cruzar el río El Limón en la comunidad de El Rama.

El informe de Murillo señala daños en varias comunidades y municipios de Paiwas, Nueva Guinea, San Juan del Río Coco, Santo Domingo y Santa Teresa. Fueron evacuadas dijo en San Pedro del Norte, Paiwas, 22 familias, 110 personas se autoevacuaron y ya regresaron a sus hogares. Unas 27 viviendas fueron afectadas, siete anegadas, dos destruidas, dos semidestruidas y cinco casas con techos desprendidos.

Informaciones del experto del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), José Antonio Milán, dijo que el río Escondido es de características especial. Desemboca en el Mar Caribe, es de poca altitud con el nivel del mar. Cuando llueve aunque sea leve o intensa se satura rápidamente.El mar es una barrera y no deja desaguar y eleva el nivel del rio, dijo.
Sobre el decreto de “Alerta Amarilla” dijo que es un indicador de que la amenaza no ha pasado, podemos tenerlo latente el fenómeno y no es apropiado desactivarla mientras las condiciones que puedan generar el peligro estén latentes”, dijo Milán.

Las autoridades están a la expectativas y vigilante ante la crecida de los ríos en especial del Prinzapolka, el Río Grande de Matagalpa y la cuenca del río Escondido, dijo Murillo por otro lado.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad