actualizado 3 de junio 2014    
Al parecer Brasil complica entrega de asilo a Snowden
¿Le querrá Brasil otorgar asilo al espía de la NSA?
Cables
Translate


Para Edward Snowden es mejor vivir en Brasil que en Rusia, y no explicó los motivos.

Foto
El ministro de Exteriores de Brasil descartó ayer lunes que el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el estadounidense Edward Snowden, quien actualmente se encuentra refugiado en Rusia, haya solicitado un pedido formal de asilo a Brasil.

A través de una brevísima declaración a periodistas, citada por O Globo, el ministro Luiz Alberto Figueiredo dijo: "En caso de que llegue el pedido, será analizado. No llegó", con respecto a un supuesto pedido formal de asilo de Edward Snowden.

Snowden aseveró la víspera en una entrevista a la brasileña TV Globo desde Rusia que el año pasado cuando lo retuvieron en el aeropuerto de Moscú había hecho ese pedido formal de asilo a Brasil. También dijo que "adoraría vivir en Brasil".

"Cuando estaba en el aeropuerto (en Rusia y su pasaporte estadounidense fue cancelado, diez meses atrás) mandé un pedido a varios países. Brasil fue uno de ellos. Un pedido formal", expresó Snowden.

Cuando la entrevistadora le dijo que las autoridades de Brasil no han registrado la llegada de ese pedido de asilo, Snowden dijo: "para mí es novedad. Tal vez sea un procedimiento que ellos piensen que no fue seguido".

Una campaña en internet para que Brasil otorgue asilo a Snowden alcanzó más de un millón de adhesiones. El gobierno dijo que no respondería a ese pedido porque Snowden no lo ha requerido de manera formal.

El excontratista, que tiene acusaciones en Estados Unidos por espionaje, obtuvo asilo en Rusia en agosto de 2013, después de de convulsionar el sistema de inteligencia estadounidense con filtraciones con respecto a sus programas de espionaje alrededor del mundo.

En Brasil se divulgó que Washington había espiado incluso las comunicaciones de la presidenta, Dilma Rouseff, y de la petrolera Petrobras, lo que llevó a la mandataria a denunciar esas prácticas ante la ONU y cancelar una visita de Estado a EEUU en octubre pasado.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad