actualizado 3 de junio 2014    
Rusia pedirá reunión urgente a la ONU sobre Ucrania
Miembros occidentales tendrán oportunidad de hacer exigencias
Cables
Translate


En la gráfica el punto donde se podría sostener un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU de cara a un cese al fuego en el este de Ucrania.

Foto
NACIONES UNIDAS – Tras meses de bloquear cualquier forma del Consejo de Seguridad sobre Ucrania, Rusia solicitó ayer lunes un encuentro de emergencia del órgano más poderoso de la ONU para hacer la presentación de una resolución que inste al cese inmediato de los enfrentamientos mortales en el este de Ucrania.

El canciller ruso Serguéi Lavrov manifestó que Moscú intentará buscar la medida que el Consejo de Seguridad ponga fin a semanas de violencia en el este de Ucrania, donde el idioma ruso se habla, entre las tropas gubernamentales y los rebeldes prorrusos.

La resolución "contendrá demandas para poner fin inmediatamente a la violencia e iniciar negociaciones concretas con el fin de establecer un alto el fuego estable y confiable", dijo Lavrov durante una conferencia de prensa en Moscú. "Este proyecto de resolución contendrá también un requisito para crear inmediatamente pasillos humanitarios que ayudarán a los civiles a salir de las zonas hostiles, si desean hacerlo".

Rusia ejerce en junio la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad, y la misión rusa en la ONU manifestó que las consultas a puerta cerrada se llevarán a cabo a las 4 de la tarde (2000 GMT).

Moscú se ha mantenido prácticamente aislado en más de una decena de reuniones previas del Consejo de Seguridad con respecto a la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea y la crisis que se lleva en curso. Pero debido al poder de veto de Rusia como miembro permanente, el Consejo no ha podido actuar. Por el contrario, la Asamblea General de 193 miembros, donde no hay vetos, afirmó la integridad territorial de Ucrania en una votación sorprendentemente sólida, pero no vinculante.

Rusia ha llamado casi a diario a terminar la violencia en el este de Ucrania, pero esta es la primera vez que Moscú ha solicitado una resolución del Consejo de Seguridad.

No se estaba claro cuánto respaldo obtendría propuesta rusa

Ningún miembro del consejo ha apoyado la anexión rusa de Crimea, y es casi seguro que las naciones occidentales estarán exigiendo que cualquier resolución reafirme venga con el respeto de la integridad territorial de Ucrania. También podría haber ciertas objeciones si la resolución pide que se ponga fin a la violencia en virtud del Capítulo 7 de la Carta de la ONU, que puede hacerse cumplir por la vía militar.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad