actualizado 6 de junio 2014    
41% empresas América Latina sufrió ataques malware en último año
La infección por código malicioso es el incidente más recurrente entre las empresas de la región
por Nicolás Lescano
Translate


Este dato se desprende del análisis desarrollado por el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica en su Security Report 2014.

Foto
NICARAGUA – El 41% de las empresas de América Latina afirma haber sufrido infección por códigos maliciosos, según información recopilada por el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica y publicada en el ESET Security Report, informe que analiza el estado de la seguridad informática en Latinoamérica y que presenta los resultados de encuestas realizadas a más de 3300 profesionales de distintas organizaciones.

La infección por código malicioso es el incidente más recurrente entre las empresas de la región desde hace ya tres años consecutivos. Sin embargo, cabe resaltar que en el último período el porcentaje de empresas infectadas disminuyó notablemente. Se estima que este hecho responde a una mayor inversión en recursos de seguridad y a la relevancia que poco a poco va cobrando el departamento de Seguridad Informática en las diferentes corporaciones.

Sin embargo, del presente informe se desprende que las empresas en general implementan los controles de seguridad pero no realizan actividades para prevenir incidentes relacionados con sus trabajadores. Un ejemplo que grafica esta situación tiene que ver con las acciones que se toman frente a BYOD (BringYourOwnDevice): el reporte detalla que el 42% de los encuestados no tiene una política de definida y un 14% permiten el uso de dispositivos personales pero no gestionan su configuración.

Finalmente, cabe destacar que en la actualidad lo que más preocupa a las compañías en términos de seguridad, tiene que ver, en primer lugar, con la explotación de vulnerabilidades mientras que en el segundo puesto figura la infección de malware. Luego continúan los fraudes, casos de phishing y ataques DOS.

El ESET Security Report cuenta con datos de empresas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad