El fútbol es el deporte de mayor popularidad en el mundo y por ello se convierte en una poderosa herramienta para difundir el mensaje
En el encuentro, en que se presentaron los últimos informes sobre los preparativos, participaron los dirigentes de la FIFA.
Foto
Un acto simbólico para solicitar la paz en el partido inaugural del Mundial Brasil 2014, el próximo jueves en Sao Paulo entre Brasil y Croacia, y una campaña para luchar contra el racismo, fue lanzada ayer en las redes sociales, y es parte de las iniciativas que promueven la FIFA durante la competición.
Estos alientos fueron emprendidos durante la reunión que la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA hizo en la ciudad brasileña de Sao Paulo, cuando estamos a seis días para el comienzo de la competición.
En el encuentro, en que se presentaron los últimos informes sobre los preparativos, participaron los dirigentes de la FIFA, los ejecutivos del Comité Organizador Local (COL) de Mundial y el ministro brasileño de Deportes, Aldo Rebelo, en representación del Gobierno.
"Antes de que comience el primer partido del Mundial, Brasil y la FIFA llevarán a cabo un acto que será como un símbolo de la paz", manifestó la FIFA a través de un comunicado al referirse al acto discutido en la reunión y que será promovido en el partido inaugural de la competición.
De acuerdo con la nota, "después del protocolo previo al encuentro y tras arrojar la moneda al aire, los jugadores y los árbitros se reunirán en torno al círculo central, y tres niños, cada uno llevando una paloma, se unirán al grupo y dejarán que las palomas levanten vuelo hacia el firmamento. Con este acto, que será como un símbolo de la paz, se declarará oficialmente inaugurado el Mundial".
La FIFA dijo igualmente que tomará ventaja de la competición para luchar contra algunos incidentes recientes de carácter racista ocurridos en estadios de diferentes países.
De acuerdo con la entidad, esos incidentes "han puesto en evidencia la necesidad de tomar medidas concretas para erradicar esta lacra del deporte".
El Mundial, agrega la nota, es la plataforma ideal para promover una campaña contra el racismo porque se trata de una competición transmitida a todo el mundo y con esperados récords de audiencia.
"En consecuencia, la FIFA ha lanzado hoy una campaña en las redes sociales mediante la cual invita a todo el mundo a unirse a la lucha contra el racismo publicando mensajes con el hashtag #saynotoracism" (diga no al racismo), explica la nota.
"El fútbol es el deporte de mayor popularidad en el mundo y por ello se convierte en una poderosa herramienta para difundir el mensaje de que el racismo no tiene lugar en el deporte ni en la sociedad.
La campaña Di No al racismo hace patente nuestro compromiso para eliminar al racismo en el fútbol y dar un ejemplo de igualdad a la sociedad", afirmó el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, citado en el comunicado.