actualizado 28 de marzo 2014    
Senado EE.UU. acepta apoyar a Ucrania y van sanciones para Rusia
Para los columnistas de opinión la Guerra Fría ha revivido entre las dos superpotencias
Cables
Translate


El Senado Norteamericano ha mostrado su respaldo al presidente Barack Obama quien ha promovido aplicar sanciones a Rusia por haberse anexado Crimea.

Foto
El Congreso de Estados Unidos hizo la expresión de su unidad contra la anexión rusa de Crimea, al hacer la aprobación ayer jueves de proyectos de ley en la Cámara y el Senado para brindar ayuda a Ucrania e imponer sanciones contra Rusia.

El Senado aprobó una norma por votación con un fuerte tono de voz el jueves, al mismo tiempo que la Cámara de Representantes respaldaba una versión diferente con 399 votos a favor y 19 en contra.

Las votaciones se llevaron a cabo como una muestra de solidaridad con el presidente Barack Obama, que ya ha hecho anuncios de sanciones contra Moscú y colaboradores del presidente ruso Vladimir Putin. El mandatario ha hecho el envío de varios días congregando a los aliados de Estados Unidos para que se muestren bastante firmes contra la agresión de Putin.

Los legisladores tenían la intención de hacer el envío de una medida definitiva a la Casa Blanca para el final del día. Ambos proyectos de ley proporcionan 1.000 millones de dólares en garantías de préstamos a Ucrania, que urge de dinero, y sancionan a Rusia al anexar a Crimea.

"El presidente Putin está observando... esperando a ver si tenemos la voluntad de actuar", dijo el senador demócrata Bob Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Menéndez aseguró que el proyecto de ley del Senado proveerá 1,000 millones de dólares en garantías de préstamos para brindar apoyo y estabilizar la economía de Ucrania y autoriza asistencia para democracia, gobernabilidad y programas de la sociedad civil, así como una cooperación en seguridad más amplía.

También otorga su apoyo al gobierno de Ucrania para ayudarle a obtener los activos vinculados con la corrupción de ex funcionarios gubernamentales. La medida también estaría sancionando a aquellos responsables de abusos contra los derechos humanos de los manifestantes contra el gobierno y a los responsables de socavar la paz y la soberanía de Ucrania.

Con Rusia como blanco, el proyecto de ley también estaría congelando los activos y revocaría las visas de funcionarios rusos y sus socios que sean cómplices o responsables de la significativa corrupción en Ucrania."Los amigotes de Putin deberían reconocer que Putin puede no ser el caballo adecuado para apostarle por más tiempo", dijo Menéndez.

El proyecto del Senado autoriza 50 millones de dólares en asistencia a Ucrania para cosas como mejorar la gobernabilidad democrática y la lucha contra la corrupción, apoyar elecciones libres y justas en el país, y fortalecer las instituciones democráticas y las organizaciones de la sociedad civil.

El proyecto de ley además autoriza 100 millones de dólares adicionales para mejorar la cooperación en seguridad entre Estados Unidos, la Unión Europea y los países de Europa central y oriental y autoriza además al presidente a proporcionar artículos y servicios de defensa y asistencia adicional en seguridad para Ucrania y los países de la región.





El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad