“Para realizar esto primero se tienen que crear mejores incentivos para hacer más atractivo el córdoba; hoy los incentivos son al revés, favorecen al dólar", dijo el ex presidente del BCN

Economista Mario Arana.
Foto
Hay opiniones sobre el uso consistente de la moneda de circulación nacional El Córdoba en todas las transacciones ya que “Nicaragua es una economía informalmente dolarizada”, dice el economista Mario Arana, que ocupó el cargo de Presidente del Banco Central de Nicaragua en tiempos del ex –presidente Enrique Bolaños.
Arana dice a un diario local que la gente busca en su mayoría refugio en el dólar para protegerse de la inflación y por eso la mayoría de los depósitos en el Sistema Financiero están en dólares", indicó. Datos del Banco Central de Nicaragua señalan que los depósitos totalizaban C$104,902 millones, de los cuales C$28,633 millones estaban en córdobas y C$76,269 millones en dólares.
Recordó el economista que la mayoría de los bienes que se comercializan en el país tienen precios fijados en dólares. Entre los cuales afirmó está la tarjeta de créditos. Los bancos permiten que sus clientes adquieran deudas en córdobas y en dólares", explicó.
Sin embargo la desdolarización, dijo el economista Mario Arana, daría mayor estabilidad a la macroeconomía porque no estaría expuesta a la volatilidad internacional del dólar, aseguró.
Agregó que “para realizar esto primero se tienen que crear mejores incentivos para hacer más atractivo el córdoba; hoy los incentivos son al revés, favorecen al dólar", dijo el ex presidente del BCN.
Por otro lado, Rosendo Mayorga de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, dice que hay que tener “cautela” y esperar que el gobierno amplíe más sobre el tema pero que no es necesario ya que la Macroeconomía marcha bien, sostuvo.