actualizado 12 de mayo 2014    
¿División de la Coordinadora Civil fue una estrategia política?
Varios opinan que sucedió por “infiltrados” al grupo civil
Redacción Central
Translate


La Coordinadora Civil hace fuertes señalamientos contra el Gobierno que preside Daniel Ortega Saavedra.

Foto
La dirección de la Coordinadora Civil (CC) sufre insubordinación a lo interno dirigida entre otros por Fernando Vargas, el representante de este organismo no gubernamental en el departamento de Carazo. Otras sucursales y redes del ONG se han ido junto a la posición de Carazo exigiendo transparencia, una seguida rendición de cuentas y una dirección para la agrupación que se conocía como una de las más sólidas de la sociedad civil en Nicaragua.

La lucha interna ha estado aumentando, y medios independientes indican que la división surgió desde que Adolfo Acevedo Vogl, quien estuvo al frente del organismo en el área de capacitación y estudios económicos y financieros, tuviera roces con la directora de la CC Luisa Molina y con Irving Dávila, quienes se movieron de ubicación de Altamira para estar ahora en Bello Horizonte con otro grupo de técnicos y profesionales.

Según se conoció de manera extraoficial, en junio de 2010, Armando Raití Juárez Medina, fue quien comenzó a denunciar el mal uso del dinero que ingresa a la CC.

Se conoció que más de 300 mil dólares que ingresaron a la CC se “desviaron” a cuentas bancarias que se conocen los dueños, Raití fue acusado de ser un “inflitrado” del Gobierno de Ortega para desacreditar a los dirigentes de la CC.

Muchos miembros de la CC y fuera de este grupo se preguntan si realmente esta es una técnica del partido en el Gobierno para dividir a esta agrupación que en cierta medida ha lanzado fuertes críticas a la administración gubernamental actual?






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad