actualizado 12 de mayo 2014    
Nicaragua hace más complicado ingresar por el aeropuerto
Lamenta presidente del Cosep
por Juan José Arévalo
Translate


En el aeropuerto ahora se tiene que llenar otro formulario para los que quieran ingresar a Nicaragua.

Foto
Bastante dístate de hacer más fácil los trámites migratorios, Nicaragua ahora agregó otro formulario, para un total de cinco, que tienen que llenar todos los pasajeros al salir y entrar al país a través del Aeropuerto Internacional “Augusto C. Sandino”, lo que causa estragos con los procesos de "facilitación", criticó el sector privado.

Para el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, la nueva práctica, en vez de apostar la facilitación y la disminución de trámites, provoca que Nicaragua siga "creando más formularios y más obstáculos".

"Nicaragua se ha convertido en el país con más formularios migratorios para entrar y salir, son cinco; tres a la entrada y dos a la salida (…) No tienen mayor relevancia, pero tenemos que firmarlos, (y) las filas se ven aumentadas por un nuevo formulario para los pasajeros", lamentó Aguerri.

Entre enero y abril, por ese acceso entraron a Nicaragua 192,429 pasajeros internacionales y 27,451 nacionales, según datos de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI). Cabe destacar que 540 mil quinientos sesenta y ocho pasajeros internacionales ingresaron por el aeropuerto en 2013.

Guatemala, un buen ejemplo dice Aguerri

El representante de esta cúpula empresarial agregó que a nivel de la región centroamericana, países como Guatemala tomaron la decisión porque los pasajeros solamente tengan que llenar un formulario migratorio.

El Cosep, según Aguerri, ha hecho el planteamiento al Gobierno la necesidad de que en Nicaragua se tome una medida similar, es decir "un solo formulario para Migración y Aduanas”.

“Que apliquemos un solo formulario para la entrada y la salida, que tenga la copia como tiene el de Guatemala, para que una cara le quede a Migración y la otra a Aduanas", dijo el presidente del gremio de los empresarios privados en el país.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad