actualizado 14 de mayo 2014    
Preocupa que ninguna universidad Latina este en Top 100
De la Universidad Shanghai Jiao Tong
Cables
Translate


Los parámetros usados por la Universidad Shanghai Jiao Tong son bien estrictos para ser parte de este Top realizado recientemente.

Foto
Un ranking de universidades que fue presentado por la Universidad Shanghai Jiao Tong demostró un resultado bastante decepcionante para la región: ninguna institución de América latina está entre las 100 primeras.

El resultado fue muy negativo para la región, cuya débil presencia es a causa de los bajos desempeños en los criterios que se toman en cuenta para establecer la escala de Shanghai Jiao Tong.

El trabajo demuestra que la institución paulista, que aparece en el puesto 146, es la mejor ubicada entre las casas de altos estudios latinos. Y que en el Top 500 solamente están nueve más:

.163: Universidad Nacional Autónoma de México.

.175: Universidad de Buenos Aires (Argentina).

.314: Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil).

.315: Universidad Federal de Río de Janeiro(Brasil).

. 346: Universidad Estatal de San Pablo (Brasil).

. 349: Universidad Estatal de Campinas (Brasil).

. 406: Universidad Católica (Chile).

. 416: Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil).

. 461: Universidad de Chile

Las medidas que fueron usadas para realizar la lista fueron seis indicadores que incluyen: el número de alumnos y docentes que han ganado Premios Nobel y medallas; la cantidad de desarrolladores altamente calificados; los informes técnicos presentados en naturaleza y ciencias; la cantidad de informes incluidos en el Sciencie Citation Index y el Social Science Citation Index (ambos elaborados por Thomson Reuters); y superformance per cápita, según consignó Infobae

A nivel global, la mejor nota la obtuvieron los Estados Unidos, con el primer puesto de Harvard y otras siete instituciones en el Top 10 (Stanford, Berkeley, MIT, Caltech, Princeton, Columbia y Chicago), que solamente dejó lugar para dos británicas: Cambridge (5) y Oxford (10).

Así, América latina queda por debajo de los Estados Unidos, Europa y Asia/Oceanía, superando solamente a África, continente que apenas coloca 4 universidades entre las 500.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad