º
              

actualizado 19 de mayo 2014    
Unión Europea dona equipos de comunicación satelital a Nicaragua para emergencias
La donación incluye teléfonos y modem satelitales, así como dispositivos de rastreo y posicionamiento global vehicular
por Raúl Arévalo Alemán
Translate



Foto
La Unión Europea en Nicaragua entregó al Gobierno de Nicaragua una donación de equipos de comunicación satelital para ser utilizados en situaciones de emergencia, valorados en 85 mil 140 euros.

La donación incluye teléfonos y modem satelitales, así como dispositivos de rastreo y posicionamiento global vehicular. Parte de los equipos serán entregados al MINSA y otras instancias gubernamentales.

"Estos equipos que fueron utilizados por la Misión de Observación Electoral de la UE durante las elecciones del año 2011 en Nicaragua, estuvieron bajo el resguardo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos – UNOPS. En el contexto actual y en futuras emergencias estamos seguros que mediante esta donación estaremos aportando a que la comunicación sea más efectiva cuando se trate de ayudar a la población con afectaciones", dijo el Embajador Javier Sandomingo, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y ante el Sistema de la Integración Centroamericana.

Como organismo operacional de las Naciones Unidas, UNOPS ayuda a sus asociados a ejecutar sus programas de ayuda y desarrollo y ofrece un valor agregado a los proyectos de cooperación, como son las economías de escala, la celeridad, el desarrollo de capacidad, así como la integración de valores, transparencia y estándares de la Organización de las Naciones Unidas. UNOPS estableció su Centro de Proyectos en Managua en 2008 y brinda apoyo para la implementación de proyectos de desarrollo del gobierno nicaragüense, organizaciones internacionales y el Sistema de Naciones Unidas en sectores como la salud, infraestructuras, medio ambiente y agua y saneamiento.

Además de la representación de la Unión Europea, el acto estuvo presidido por la Dra. Socorro Gross Galiano, Representante de la OPS-OMS en Nicaragua; la Dra. Sonia Castro González, Ministra de Salud; el Señor Valdrack Jaentschke, Vice Ministro de Cooperación en el Ministerio de Relaciones Exteriores; y el Sr. Giuseppe Russo, Oficial a Cargo de UNOPS en el país.

Apoyo a la Cruz Roja para asistir a las familias afectadas en Managua y León

La UE, a través del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), también ha destinado 88,154 euros para ayudar a la Cruz Roja Nicaragüense a asistir a 1000 familias de los departamentos de Managua (municipios de Managua y Mateare) y León (Nagarote y La Paz Centro), afectados por el terremoto de magnitud 6.2 grados en la escala Richter del pasado 10 de abril.

La ayuda será distribuida durante tres meses por la Cruz Roja Nicaragüense y consiste fundamentalmente en distribución de utensilios de cocina, paquetes con artículos de higiene (jabón, toallas femeninas, pastas y cepillos de dientes, sábanas, etc.) y bidones para almacenar y transportar agua. La ayuda incluye también la entrega de material de construcción, lo que permitirá a las familias afectadas complementar los esfuerzos propios y los de las autoridades nacionales para la reconstrucción de sus viviendas, en coordinación con las instituciones integrantes del SINAPRED. Asimismo se proporcionarán bonos canjeable por alimentos y apoyo psicosocial.

El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad