En las fotos se aprecian a representantes de Navinic, Cemex y Ana haciendo la entrega de aporte económico al Presidente de la Feria Nacional de la Tierra, Edwin Castro.
Foto
El internacionalmente reconocido foro ambiental, la plataforma Feria Nacional de la Tierra está cada vez más cerca, se estará realizando el 5 y 6 de junio, ya hay varias empresas privadas, instituciones de gobierno y ambientales que colaboran con la realización de este evento.
El diputado y presidente de la Feria, Edwin Castro, hizo una aproximación de visitantes que atraerá el evento y estimó que poco más de 30 mil personas estarían asistiendo. Se destaca que en las fechas establecidas se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
Castro agregó que “la armonía con la naturaleza es uno de los objetivos a despertar” entre la ciudadanía nicaragüense que visite el foro ambiental, que se realizará en el centro turístico Puerto Salvador Allende en Managua, Nicaragua. Centroamérica.
Tras la realización de la Feria Nacional de la Tierra, ya hay ejemplos de la empresa privada que demuestran el “despertar de su conciencia ambiental”, como es el caso de Navinic que estará generando “36 megas de electricidad del bagazo de caña que antes se tiraba” y que contaminaba el ambiente, manifestó Castro.
Entre las sorpresas que traerá consigo la Feria es la firma para introducir al Parlamento Nacional el Anteproyecto de Ley Integral de Gestión de Residuos Sólidos, Peligrosos y no Peligrosos.
Se mantiene campaña “adoptemos un árbol”
El legislador ambientalista afirmó que la campaña de adoptar un árbol se mantendrá activa durante la Feria de la Tierra. “Si todos los nicaragüenses (adoptáramos un árbol) serían por lo menos 6 millones de arbolitos nuevos sembrados en Nicaragua”, dijo Castro.
“Queremos cambiar la conciencia y mentalidad de las empresas, ciudadanos, gobiernos locales” durante la Feria Nacional de la Tierra, agregó el funcionario.
Temas a exponerse
Germán Sánchez de Expo ambiente de la Feria informó que en los temas a exponerse en este foro ambiental que se realiza en los últimos 13 años son charlas sobre apartar residuos plásticos, orgánicos, metálicos, vidrios y peligrosos; el cuido del agua; el cuido de las diversas especies de animales; pero lo esencial será humanizar en la Feria a los ciudadanos con el medio ambiente, aseguró.
Sánchez envió la invitación a la población en general a estar visitando el 5 y 6 de junio la Feria Nacional de la Tierra que se llevará a cabo en el Puerto Salvador Allende.