Sergio García Baldelomar y René Corea Acosta dos amigos históricos en la política del FSLN
Recientemente, en la revista “Magazine” , fue recordado Sergio García Baldelomar en un artículo titulado “Asalto al Banco de América”
En la foto Se trata de René Corea Acosta a la izquierda y a la derecha Sergio García Baldelomar.
Foto
El pasado fin de semana sostuvieron un encuentro e intercambio de ideas dos conocidos dirigentes históricos del FSLN que aparecen en esta foto. Se trata de René Corea Acosta a la izquierda y a la derecha Sergio García Baldelomar. Ambos dirigentes sandinistas recordaron fechas importantes de la historia de Nicaragua en la cual tuvieron una participación destacada en lo que ahora se convirtió el partido en el poder, el FSLN. En el encuentro amistoso valoraron los inicios de lo que fue el FSLN y la amistad que los liga al presidente Daniel Ortega Saavedra y los aportes al movimiento de liberación nacional.
Recientemente, en la revista “Magazine” , fue recordado Sergio García Baldelomar en un artículo titulado “Asalto al Banco de América”, en la cual se rememoró y se hizo referencia de lo que fue la primera acción de ese tipo del incipiente FSLN. Los sandinistas recurrían a ese tipo de métodos para financiar la lucha guerrillera que terminó con la dictadura de Somoza y que se le calificaba de “recuperación económica” . En ese entonces , Sergio García Baldelomar, al cual se le conocía como “China Roja”, participó en el “Asalto al Banco de América” cuyos recursos sirvieron dijo para mantener la lucha guerrillera de Río Bocay en ese mismo año 1963. En esa acción guerrillera cayó combatiendo Jorge Navarro , Francisco Buitrago, Boanerges Santamaría y otros estudiantes universitarios que tenían como salida única la lucha armada como opción radical por el cierre de los espacios legales y democráticos de la dictadura somocista.
Hoy Sergio García Baldelomar está prácticamente ciego y a la espera de hacerse un examen de más profundidad de un ojo para determinar con exactitud si podría salvar parcialmente la visión ocular.
René Corea Acosta recordó su militancia en el FSLN y las torturas a la que fue sometido cuando en el mes de Noviembre de 1967 fue capturado por participar junto al padre Almendarez en el sepelio de Edmundo Pérez, uno de los caídos en la masacre realizada por jefe policial, Alesio Gutiérrez y la Guardia Nacional, GN, en el Barrio Monseñor Lezcano. Corea dijo que era un momento histórico en la cual los guerrilleros en desventaja se enfrentaban a la dictadura de Somoza que se sentía todopoderosa y nunca imaginó que perdería el poder. En ese entonces cayeron en la casa de Monseñor Lezcano, además de Edmundo Pérez, el estudiante Roberto Amaya Ruíz, el presidente del CEUCA, Casimiro Sotelo Montenegro y Hugo Medina. “Fue un aporte con hechos y con la vida misma “ que logró finalmente la caída de la dictadura de Somoza y su aparato , dijo Corea.