actualizado 19 de mayo 2014    
Venezuela denunciará a EE.UU. ante ONU, OEA, Celac y Unsaur
La causa será el “injerencismo”
Cables
Translate


EE.UU. aprobó en su Congreso que se estarán aplicando fuertes sanciones a funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

Foto
El Gobierno de Venezuela estará denunciando a EE.UU. ante la ONU, la OEA, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por la "injerencia" e intimidaciones de sanciones contra el país caribeño, dijo el canciller venezolano, Elías Jaua.

"Vamos a hacer una denuncia formal ante la ONU por la violación de la Carta de Naciones Unidas, ante la Organización de Estados Americanos por la violación de la Carta Interamericana", dijo Jaua durante una entrevista que brindo al canal privado Televén.
El ministro de Exteriores de Venezuela también señaló que su país hará "una denuncia formal ante la Celac" y ante la Unasur. Jaua manifestó que las denuncias se estarán realizando en la semana que viene durante la reunión ordinaria que de cancilleres de la Unasur en Ecuador.

"Voy a presentar en nombre del presidente, Nicolás Maduro, (...) la primera denuncia formal con todo un expediente de lo que han sido las declaraciones injerencistas de los voceros empezando por el presidente (de Estados Unidos, Barack) Obama, el secretario (de Estado, John) Kerry y otros voceros en los asuntos internos de Venezuela", dijo.

Asimismo, agregó que en las denuncias también se incluyen "las amenazas permanentes de aplicar sanciones o legislar sobre Venezuela al margen de cualquier consideración del derecho internacional". Jaua apuntó que su país "como nación libre e independiente" no reconoce al Gobierno de Estados Unidos ni a su Parlamento "ninguna autoridad extraterritorial para legislar contra Venezuela o sobre Venezuela".

Además, resaltó que "tampoco está en el marco del derecho internacional el tema de las sanciones unilaterales de cada uno de los países" y que "hay unos principios básicos del sistema de las Naciones Unidas que tienen que ser respetados".

El canciller también manifestó que en junio de 2013, después del encuentro que sostuvo en Guatemala con Kerry, ambos acordaron que ante el surgimiento de diferencias entre los países se comunicaran "directamente" y que eso no ha sucedido en este caso.

"Nosotros en esta situación no ha habido manera que ningún funcionario de nuestro gobierno pueda establecer una relación con el Departamento de Estado que no sean las agresiones, las amenazas, las injerencias, pero eso a nosotros nos tiene sin cuidado", comentó. Aseguró, además, que los funcionarios del Gobierno de Venezuela no tienen "nada que temer" tras ser consultado sobre la posibilidad de que Estados Unidos decida suspender las cuentas de venezolanos en ese país como parte de las sanciones.

El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos hizo la aprobación el día 9 pasado un proyecto de ley bipartidista para aplicar sanciones contra algunos funcionarios venezolanos, en un primer paso del proceso legislativo que tendrá que ser ratificado por el Senado.

Maduro ha aseguragado que si Estados Unidos impone sanciones contra su país responderá "con firmeza" y que no se dejará intimidar.

La posibilidad de que Estados Unidos sancione a Venezuela viene a raíz del marco de las protestas antigubernamentales que se han desarrollado en el país caribeño desde hace más de tres meses y que han causado más de 40 muertos y cientos de heridos.

Venezuela y Estados Unidos están en uno de sus momentos de relaciones más bajos, sin embajadores y con continuos conflictos que se han traducido entre otros aspectos en la expulsión por parte de Caracas de ocho diplomáticos estadounidenses acusados de supuesta injerencia que ha sido respondida por Washington de manera similar.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad