actualizado 20 de mayo 2014    
EE.UU. desconfía retiro de tropas rusas en frontera de Ucrania
Anunciado por el Gobierno ruso
Cables
Translate


En el pasado Rusia había hecho el anuncio de la retirada de sus fuerzas armadas, al final esto no ocurrió.

Foto
El Gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que estará viendo con buenos ojos el anuncio de Rusia de que ha dado la orden de retirar sus tropas extendidas en la frontera con Ucrania solo si logra observar pruebas "claras y firmes" de que la operación se lleva a cabo.

"Si Rusia retira sus tropas de forma transparente y significativa, le daremos la bienvenida, pero por ahora no hemos visto si ha habido movimiento", indicó un alto funcionario estadounidense, que solicito el anonimato, durante una conferencia de prensa telefónica.

"Queremos ver pruebas claras y firmes de ese movimiento (de tropas) antes de juzgarlo", agregó. Por el momento "no hemos visto señal de ningún movimiento" del ejercito ruso en la frontera con Ucrania, dijo también el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, sobre el anuncio de repliegue de Rusia.

Carney trajo a recuerdo que Rusia ya ha hecho en veces pasadas anuncios similares sin cumplirlos, como el ejecutado a finales de marzo. El portavoz agregó que Estados Unidos tiene la capacidad de confirmar si las tropas rusas se repliegan, pero "todavía no hemos visto ninguna señal de que éste sea el caso".

El Kremlin hizo el llamado ayer lunes al Gobierno ucraniano a terminar de inmediato la "operación de castigo" en el sureste del país y a remover las tropas de esa región, al tiempo que ordenó el regreso a sus cuarteles de sus propias fuerzas desplegadas en la frontera con Ucrania.

Según el Kremlin, esta medida fue adoptada debido al "término de la fase primaveral de instrucción de las tropas". No obstante, el secretario general de la Alianza Atlántica (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, aseguró unas horas después que "no hay ninguna evidencia" de que las tropas rusas que se encuentran junto a la frontera ucraniana hayan comenzado a retirarse.

La presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania ha sido uno de los factores a los que han apuntado EE.UU. y la Unión Europea (UE) para acusar a Moscú de "desestabilizar" a su vecino.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad