Organismos no gubernamentales que laboran temas de género culparon al Estado de Nicaragua la no violencia de género.
Foto
Organizaciones y movimientos de mujeres y feministas de Nicaragua lanzaron la culpay a una comisión interinstitucional debido a la "grave situación" de femicidio y violencia sexual que enfrentan las mujeres.
"Hacemos responsable de estos femicidios a la comisión interinstitucional por la falta de seguimiento de la aplicación de la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, que entró en vigor en junio de 2012”, criticó a través de un comunicado ese grupo de organismos no gubernamentales que laboran en temas de género.
En el primer cuatrimestre de los corrientes, al menos 30 mujeres fueron asesinadas a manos de sus esposos, novios, excompañeros sentimentales, familiares, conocidos y desconocidos, con respecto a las cifras de la Red de Mujeres contra la Violencia, que conforma ese grupo de organismos.
Para estas ONGs, existen elementos suficientes para hacer la denuncia públicamente de "la violencia institucional" en la que tanto la Policía Nacional, a través de la Comisaria de la Mujer, y la Fiscalía, "han incurrido en el delito de violencia contra la mujer durante el ejercicio de la función pública".
Con respecto a esos organismos, en la mayoría de los casos estas instituciones han retardado y obstaculizado las denuncias de violencia de las mujeres "denegado la debida atención impidiendo que las víctimas accedan al derecho de tener respuesta oportuna". Ese grupo de mujeres aumentará esa queja (hoy) martes frente a la Corte Suprema de Justicia, en Managua, dijeron las líderes mujeres.
El año pasado, aproximadamente unas 73 mujeres fallecieron víctimas de violencia de género, 12 menos que en 2012, según cifras de la organización no gubernamental Red de Mujeres contra la Violencia.