El alto rango de la política monetaria de Nicaragua dijo que la economía está en aceleración y crecimiento, inflación estable , manifestó Reyes acerca del temario que será abordado con la misión FMI

Foto
Durante ocho días permanecerá en Nicaragua una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que desde ayer está en el país como “asesoría de confianza” por los organismos financieros internacionales , explicó ayer el presidente del Banco Central de Nicaragua, BCN, Ovidio Reyes. El alto rango de la política monetaria de Nicaragua dijo que la economía está en aceleración y crecimiento, inflación estable, manifestó Reyes acerca del temario que será abordado con la misión FMI.
Un elemento importante que será considerado dijo el presidente del BCN con el FMI es la "desdolarización" de la economía nicaragüense. El fortalecer las finanzas públicas a través de la bonificación de los mercados y títulos de deudas, sostuvo.
La misión del FMI, está coordinada por el polaco Przemek Gajdeczka y evalúa en el transcurso de los próximos días los resultados de la economía en el año 2013 y el desempeño económico del primer trimestre de 2014 y sus perspectivas . Los del FMI evaluarán los procesos y acciones que van en el Programa Económico y Financiero 2014-2018. Nicaragua proyecta cerrar 2014 con un crecimiento económico entre el 4,5 y 5 %, con una tasa de inflación máxima entre el 6 y el 7 %.
Autoridades del gabinete económico de Nicaragua iniciaron a partir de ayer un encuentro de ocho días con una misión del Fondo Monetario Internacional, FMI, y entre los temas a tratar se encuentra la posibilidad de que el país pueda acceder a los mercados internacionales de deuda pública.
“En este primer encuentro, ya definimos la que será nuestra agenda de trabajo y uno de los puntos en los que estaremos buscando asesoramiento de parte del FMI, es en la posibilidad de que Nicaragua pueda ir a los mercados internacionales de deuda pública, aunque eso implicaría trabajar con la agencia calificadora de riesgos", indicó Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua, BCN.