FMI asesorará al gobierno en el tema de la desdolarización y la venta de bonos del estado en el mercado mundial, dice Arce

Foto
Nicaragua busca consolidar la moneda de circulación nacional el Córdoba para que los intercambios comerciales y otras transacciones se realicen con ese medio de cambio , afirmó el asesor económico del presidente Daniel Ortega Saavedra, Bayardo Arce Castaño, en una reunión con microempresarios de Conimipyme.
Reconoció que en el país existe una mentalidad de pensar en dólares pero “al fin de cuentas nuestra moneda es el córdoba, entonces tenemos que buscar el mecanismo para fortalecer el papel del córdoba, que es nuestra moneda”, acotó el líder sandinista.
Señaló Arce que la delegación técnica del Fondo Monetario Internacional, FMI, que permanecerá hasta el 14 de mayo en Nicaragua va a “asesorar” en el uso del Córdoba en las transacciones y formas de intercambio.
Todo en Nicaragua está dolarizado a pesar de que la moneda nacional es el Córdoba y hay un deslizamiento cada mes de la moneda. El dólar está llegando a los 27 córdobas por uno en alza progresiva y esto afecta el poder adquisitivo de la población, afirman especialistas de la economía .
Por otro lado, hay una espiral de precios en los productos de consumo básico que apuntan a una inflación de grandes repercusiones que nadie controla. Los del FMI realizan una consulta del artículo IV que periódicamente hacen al país. Todos esos puntos serán analizados con la delegación técnica del FMI, dijo.
Expresó Arce que “Es decir, cómo llegamos a las calificadoras de riesgo, cómo manejamos las tasas de cambio, esa es la asesoría que estamos pidiendo; si tuviéramos la respuesta no hubiésemos pedido asesoría al Fondo”, dijo.
Por otro lado, el alto cargo de la asesoría económica gubernamental, Bayardo Arce Castaño, dijo que hay varios temas que son consultados con el FMI entre los cuales están la desdolarización de la economía, la entrada a lo inmediato en el mercado financiero internacional para colocar los bonos del Estado, que compre el mercado internacional y un manejo efectivo de la política de subsidio, afirmó el histórico de la Dirección Nacional del FSLN.
La moneda de Nicaragua es el Córdoba, fue creada en 1912 en honor a Francisco Hernández de Córdoba, unos de los capitanes españoles que conquistaron estas tierras, aunque también se usa verbalmente para denominar al Córdoba con el Peso.
Hay monedas de ½, 1, 5 y 10 cordobas y billetes de 10, 20, 50, 100 y 500 Córdoba. También hay monedas y billetes para los centavos. En Nicaragua se puede indiferentemente pagar con Córdoba, o con dólares en casi todos los sitios. Cada vez es muy corriente el pago con VISA, American Express, Master Card y otras tarjetas. Cualquier servicio, super o tienda de tipo medio la admitiran sobre todo en las ciudades.