Los temas en el diálogo consideran a la familia como fundamental y otros como el canal por Nicaragua y la institucionalidad. Estará el cardenal emérito Obando y Bravo, dice prelado Sándigo

Foto
La alta jerarquía católica informó ayer a través del cardenal Leopoldo Brenes Solórzano que para el próximo 21 de mayo, la Conferencia Episcopal de Nicaragua, CEN, se reunirá en la sede de la Nunciatura Apostólica con el presidente Daniel Ortega Saavedra. Es un diálogo directo y sin mediadores . Participará también el cardenal emérito monseñor Miguel Obando y Bravo. Es el primero de forma formal que se realiza entre el Ejecutivo y la Jerarquía eclesiástica desde el año 2007 cuando asumió por segunda vez en el poder el presidente Ortega del FSLN.
Monseñor René Sándigo, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, CEN, dijo que hay interés prioritario en abordar el tema de la familia pero que los temas que serán abordados en el diálogo están siendo consensuados en el encuentro de alto nivel.
“Yo creo que ya es obvio que nos interesa a todos y esto de la familia es una preocupación general y me atrevo a decir que la familia nos debe mover a todos para trabajarlo”, dijo el alto prelado de la iglesia católica.
Agregó que los valores en la familia “se debe profundizar en el diálogo, porque esta sociedad necesita familias de valores donde exista el respeto y se respeten las normas y las leyes”, consideró el prelado, quien es obispo de la Diócesis de Chontales y Río San Juan.
Sobre el tema de la construcción del canal interoceánico dijo que “ genera mucha esperanza. Nicaragua necesita mucho empleo, muchos ingresos, pero sería frustrante que un proyecto tan grande como ese, irlo tocando y después no resulte y se crean falsas expectativas y desilusión en el pueblo”, dijo.
Agregó que el tema “es iineludible en el diálogo pero que hay que esperar la veracidad del proyecto, para que todos estemos claros”, dijo Sándigo.
Entre otros temas dijo el alto jerarca católico está el de la institucionalidad que es “importante”. Entre los que destacó el de la moral y la ética de las instituciones porque es ética respetar la ley y las normas, es ético respetar las profesiones de fe de los individuos”, valoró Sándigo.
Hizo la siguiente síntesis el Obispo Sándigo en el diálogo Iglesia –Gobierno afirmando que no es “encuentro entre partes encontradas”, sino, según el jerarca católico, “es un encuentro en que ambas partes tenemos objetivos, elementos comunes, tareas comunes y consideramos que si ajustamos entre una y otra parte, podemos lograr muchas cosas para nuestro país”, señaló.