Lo dice sacerdote jesuita que fungió como Director de la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua en 1980

En la gráfica un aula de clases de Nicaragua.
Foto
Fernando Cardenal, sacerdote jesuita que fungió como Director de la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua en 1980, hizo la advertencia ayer jueves que existe "falta de conciencia" con respecto a los niños con discapacidad que no tienen la capacidad de acceder a la escuela.
"Si estuvieran aquí los papás y las mamás de los (casi) 150,000 niños (con discapacidad) excluidos (del sistema educativo), se sentiría en el país esa presión, pero no hay conciencia en el país. Estos papás no están conscientes", dijo Cardenal, que en la actualidad es director del organismo no gubernamental Fe y Alegría, al Canal 12 de televisión local.
Cardenal señaló esta advertencia en Managua en el marco de la conmemoración de la Semana Mundial por la Educación, que se realiza en 150 países del mundo y este año lleva el lema "Por una educación inclusiva".
De unos 170,000 niños con discapacidad que según las autoridades hay en Nicaragua, unos 25,000 asisten a la escuela, aunque no siempre en condiciones óptimas. Para Cardenal, la educación inclusiva no se resume en "meter una silla en un aula para un niño con discapacidad", sino que cubre varias partes como capacitar a los maestros para que puedan dar una educación de calidad.
La empresa privada hizo la convocatoria el sábado pasado a través de una caminata a favor de la educación inclusiva, a la que estuvieron unas 1,000 personas y contó con la presencia de niños discapacitados y sus padres, pero no en su mayoría.
Actualmente Nicaragua tiene 30 escuelas administradas por el organismo Fe y Alegría en las diversas modalidades, con más de 11,500 estudiantes y casi 375 maestros.